Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda culminó la descolmatación de un tercer tramo del río Palpa en el sector Utua San Antonio

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda culminó la descolmatación de un tercer tramo del río Palpa en el sector Utua San Antonio

Maquinaria pesada removió más de 7200 metros cúbicos de material acumulado en el cauce del río de la provincia de Palpa, en Ica.

La maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó los trabajos de limpieza y descolmatación en un tercer tramo de 300 metros de longitud del cauce del río Palpa, en el sector Utua San Antonio, en el distrito y provincia de Palpa, en Ica.

La maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS retiró de este punto crítico un total 7219 metros cúbicos de material acumulado en el cauce del río, como piedras, lodo, desmonte, entre otros. Este volumen de residuos equivale al cargamento de aproximadamente 480 volquetes.

Para cumplir este trabajo, el MVCS desplazó hasta este punto un tractor y un camión tracto remolcador que forman parte de la maquinaria pesada del PNC. Las unidades trabajaron durante 12 días calendarios.

Estos trabajos se realizan de manera preventiva para evitar desbordes e inundaciones durante la temporada de lluvias. De esta manera se protegen las viviendas y la infraestructura urbana de servicios de saneamiento, en beneficio de 3500 habitantes de Palpa.

A comienzos de febrero, la maquinaria del MVCS inició la limpieza y descolmatación de un primer tramo de 350 metros del río Palpa en el sector Utua San Antonio, de donde durante 15 días, removió 8557 m³ de material excedente.

En la segunda quince de febrero, se iniciaron los trabajos en un segundo tramo de 300 metros del río Palpa, de donde se removió 7165 m³ cúbicos de desechos durante 10 días.

El dato

El Programa Nuestras Ciudades del MVCS cuenta con 17 unidades básicas operativas (UBO) para brindar atención a todas las regiones del país.

Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .

19/Aug/2025 5:04pm

El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .

19/Aug/2025 4:48pm

La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .

VER MÁS

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado