Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda continúa trabajos de limpieza y descolmatación de los ríos Rímac y Lurín

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda continúa trabajos de limpieza y descolmatación de los ríos Rímac y Lurín

Intervenciones con maquinaria pesada se hacen de manera preventiva para evitar desbordes e inundaciones por periodo de lluvias.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició trabajos de limpieza y descolmatación del cauce de los ríos Rímac y Lurín, en Lima Metropolitana.
Tras culminar las labores de limpieza en el sector Los Paltos, en el distrito de Chaclacayo, la maquinaria pesada del MVCS inició la intervención en el sector Sol de Huampaní, Puente Ñaña, Tramo II, también en el distrito de Chaclacayo.

Para ello, el Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS ha dispuesto de una excavadora, un cargador frontal y cuatro volquetes para que realicen estos trabajos preventivos durante 24 días calendario. La meta es retirar 24 850 metros cúbicos de material excedente del cauce del río, lo que equivale al cargamento de más de 1650 volquetes.

De esta forma se reducirá la vulnerabilidad de la población asentada en la margen izquierda del río ante la ocurrencia de desbordes o inundaciones durante la temporada de lluvias.
En el sector de Los Paltos se retiró 6340 metros cúbicos de rocas y lodo. Los trabajos realizados por el MVCS benefician a 2850 habitantes de las zonas aledañas.

La maquinaria pesada del MVCS también realiza acciones de limpieza y descolmatación del río Lurín, en beneficio de 2500 habitantes del sector Fundo Santa Rosa, altura de la nueva Panamericana Sur, en el distrito de Lurín.

En el lugar se encuentran una excavadora, un cargador frontal y cuatro volquetes que removerán más de 28 000 metros cúbicos de material colmatado en el cauce del río, lo que equivale a la carga de casi 1870 volquetes. Los trabajos se extenderán por 27 días calendario.

El dato

El PNC cuenta con 17 unidades básicas operativas para brindar atención a todas las regiones del país. Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .

18/Aug/2025 3:58pm

El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado