Ministerio de Vivienda continúa trabajos de limpieza y descolmatación de los ríos Rímac y Lurín
Publicado hace 3 años

Intervenciones con maquinaria pesada se hacen de manera preventiva para evitar desbordes e inundaciones por periodo de lluvias.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició trabajos de limpieza y descolmatación del cauce de los ríos Rímac y Lurín, en Lima Metropolitana.
Tras culminar las labores de limpieza en el sector Los Paltos, en el distrito de Chaclacayo, la maquinaria pesada del MVCS inició la intervención en el sector Sol de Huampaní, Puente Ñaña, Tramo II, también en el distrito de Chaclacayo.
Para ello, el Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS ha dispuesto de una excavadora, un cargador frontal y cuatro volquetes para que realicen estos trabajos preventivos durante 24 días calendario. La meta es retirar 24 850 metros cúbicos de material excedente del cauce del río, lo que equivale al cargamento de más de 1650 volquetes.
De esta forma se reducirá la vulnerabilidad de la población asentada en la margen izquierda del río ante la ocurrencia de desbordes o inundaciones durante la temporada de lluvias.
En el sector de Los Paltos se retiró 6340 metros cúbicos de rocas y lodo. Los trabajos realizados por el MVCS benefician a 2850 habitantes de las zonas aledañas.
La maquinaria pesada del MVCS también realiza acciones de limpieza y descolmatación del río Lurín, en beneficio de 2500 habitantes del sector Fundo Santa Rosa, altura de la nueva Panamericana Sur, en el distrito de Lurín.
En el lugar se encuentran una excavadora, un cargador frontal y cuatro volquetes que removerán más de 28 000 metros cúbicos de material colmatado en el cauce del río, lo que equivale a la carga de casi 1870 volquetes. Los trabajos se extenderán por 27 días calendario.
El dato
El PNC cuenta con 17 unidades básicas operativas para brindar atención a todas las regiones del país. Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción