Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Educación anuncia construcción de 75 escuelas bicentenario en Lima y nueve regiones en alianza con el Reino Unido y Finlandia

Publicado hace 2 años

Ministerio de Educación anuncia construcción de 75 escuelas bicentenario en Lima y nueve regiones en alianza con el Reino Unido y Finlandia

El ministro de Educación, Rosendo Serna, indicó que el proyecto se ejecutará con una inversión de 4 250 millones de soles y beneficiará a 114 000 estudiantes.

El ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció el inicio de la ejecución del diseño y construcción de 75 escuelas bicentenario que beneficiarán a 114 000 estudiantes de 21 distritos de Lima Metropolitana y 9 regiones y serán entregadas totalmente equipadas en el 2024.
En una ceremonia realizada en la institución educativa N° 1209 Mariscal Toribio de Luzuriaga de Ate, señaló que el desarrollo del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario se hará con una gestión eficiente y una inversión adecuada y en el más breve plazo posible.
“Invoco al equipo técnico a poner su mayor esfuerzo y atender con pulcritud, honestidad y transparencia los recursos del Estado, que tanta falta hacen en los pueblos más alejados”, indicó.
Rosendo Serna detalló que el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario se ejecutará en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno con Reino Unido y Finlandia, con una inversión de 4 250 millones de soles.

Por su parte, Eduardo Peláez, director ejecutivo del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, señaló que la ejecución de estos 75 proyectos comprende la elaboración de los expedientes técnicos, construcción de colegios temporales, demolición de las infraestructuras existentes y construcción de la obra definitiva totalmente equipados.
“Tendremos escuelas nuevas con espacios abiertos, amplios y rodeados de áreas verdes que ofrezcan una mayor acogida a los estudiantes. No queremos tener escuelas con cuatro paredes, sino un ambiente armonioso y flexible”, anotó.

Infraestructura educativa

Los embajadores del Reino Unido y Finlandia en Perú, Gavin Cook y Antti Rytövuori, respectivamente, asistieron al evento público y destacaron que el proyecto reducirá la brecha de infraestructura educativa de una manera sostenible, equitativa y rápida.

Esta ejecución se realiza tras culminar el proceso de selección para la adjudicación de los nueve paquetes de proyectos a cargo del consorcio británico–finlandés Koulu, como parte de la asistencia técnica especializada en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno.
En junio pasado, el proyecto Escuelas Bicentenario suscribió su primer contrato para la ejecución del paquete piloto y en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022 se suscribieron los contratos de los ocho paquetes restantes.
“Estas nuevas infraestructuras educativas estarán acorde a los estándares internacionales y permitirán cerrar las brechas de desigualdad”, indicó Carmen Canales, directora del colegio N° 6048 Jorge Basadre de Villa El Salvador, una institución educativa que también es parte del proyecto.
El Minedu añadió que las Escuelas Bicentenario generarán nuevos espacios educativos y garantizarán adecuados ambientes para los estudiantes, ya que su diseño toma en cuenta las condiciones bioclimáticas de cada región, preservando su historia e identidad cultural.

Fuente: RPP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras