Minedu transfirió s/405 millones a regiones en cuarto bimestre del año
Publicado hace 11 meses

Del total transferido, S/106.7 millones beneficiaron a 20 705 maestros y auxiliares de educación básica.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En el periodo julio-agosto de este año, el sector Educación realizó, mediante decretos supremos, 9 modificaciones presupuestarias por un monto de S/405 millones en beneficio de 25 regiones, para financiar remuneraciones de docentes de educación básica y superior, gastos de infraestructura educativa y compromisos de desempeño.
Al informar, en la Comisión de Presupuesto del Congreso, sobre las modificaciones realizadas en el cuarto bimestre, el ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que una de ellas permitió transferir S/53.5 millones para financiar el incremento de la remuneración mensual de 28 456 docentes de 52 universidades públicas.
Otros S/98.8 millones fueron destinados al financiamiento del incremento de la remuneración mensual de los 20 259 docentes de 25 Gobiernos regionales, quienes ascendieron de escala magisterial en el concurso público de 2023.
En esa línea, se transfirieron S/15.1 millones a 24 Gobiernos regionales para financiar el pago de 3187 docentes y auxiliares de institutos y escuelas de educación superior. También se transfirieron S/7.9 millones para el pago de asignación por tiempo de servicio, luto, sepelio y CTS de 446 docentes y auxiliares de educación de 13 Gobiernos regionales.
Del mismo modo, S/600 000 fueron transferidos para el financiamiento de asignación por tiempo de servicios, subsidio por luto, sepelio y CTS de 139 docentes de institutos y escuelas de educación superior de 18 Gobiernos regionales.
De otro lado, el ministro Quero dijo que S/143.2 millones fueron asignados a 22 Gobiernos regionales para financiar la ejecución de inversiones en 43 institutos públicos de educación superior tecnológica y pedagógica.
Anotó que el Ministerio de Educación (Minedu) también transfirió S/80.9 millones a 25 direcciones o gerencias regionales de educación y 217 UGEL de 25 Gobiernos regionales para financiar bienes, servicios, equipamiento, acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura en el marco del cumplimiento de los Compromisos de Desempeño 2024.
Asimismo, fueron transferidos S/2.6 millones para una inversión en infraestructura educativa en un colegio de Pasco, y S/2 millones para el levantamiento topográfico georreferenciado que permitirá el saneamiento físico legal de 184 instituciones educativas en el país.
Al concluir su exposición, el ministro Quero destacó que, del total transferido en el cuarto bimestre, S/106.7 millones beneficiaron a 20 705 docentes y auxiliares de educación básica mediante el incremento de remuneraciones y el pago de obligaciones sociales.
Fuente: Minedu

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción