Minedu inauguró la 18.ª Escuela Bicentenario en Lurigancho - Chosica
Publicado hace 5 meses

Inversión de S/ 83.6 millones brindará desde aulas de psicomotricidad hasta talleres enfocados en la formación de educación para el trabajo para estudiantes
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Educación (Minedu) inauguró, el lunes 28 de octubre, la 18.ª Escuela Bicentenario Institución Educativa 1267 en el distrito de Lurigancho-Chosica. En el acto participó el titular del Minedu, Morgan Quero; el alcalde de Lurigancho, Oswaldo Vargas; el embajador del Reino Unido, Gavin Cook; el embajador de Finlandia, Antti Rytövuori, y miembros de la comunidad educativa.
La 18.ª Escuela Bicentenario está ubicada en una zona de extrema pobreza de Lurigancho-Chosica y es una de las 21 escuelas que ya han sido entregadas en Lima Metropolitana en beneficio de más de 31 370 estudiantes. La inversión realizada por el Estado supera los S/1415 millones.
El ministro Morgan Quero resalta que, en concordancia con la política de su sector que impulsa la formación técnica de los jóvenes, la Escuela Bicentenario tiene dos talleres de educación para el trabajo, completamente equipados, para que los estudiantes de secundaria puedan desarrollar competencias en el manejo de impresoras 3D, torno de madera, equipos de sublimación, cortadora de vinil y otros modernos equipos.
Asimismo, indica que el colegio tiene salas de usos múltiples, aulas de psicomotricidad para las niñas y niños de educación inicial, talleres creativos y/o de arte, aulas de innovación pedagógica, biblioteca, dos laboratorios de ciencia y tecnología, entre otros espacios pedagógicos.
Destaca que la Escuela Bicentenario tiene innovadoras aulas flexibles que son parte de una nueva propuesta pedagógica que incentiva el trabajo colaborativo, el aprendizaje personalizado y otras modalidades que implican un cambio profundo en los métodos tradicionales de enseñanza.
Afirma que la 18.ª Escuela Bicentenario está ubicada en un distrito y una zona de extrema pobreza y resalta que el Gobierno nacional ejecuta actualmente un shock de inversiones de más de S/7000 millones “para construir colegios modernos que traen una nueva propuesta pedagógica que fortalece la educación técnica y la formación para el trabajo”.
El ministro Morgan Quero afirma, finalmente, que, hasta diciembre próximo, el Gobierno entregará un total de 31 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana y, en el 2025, entregará otras 44 en el interior del país, que beneficiarán a más de 118 000 estudiantes.
Fuente: Minedu

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción