Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Minedu actualiza información para acelerar cierre de brechas en infraestructura

Publicado hace 2 años

Minedu actualiza información para acelerar cierre de brechas en infraestructura

Capacitará a funcionarios y especialistas en planificación de sus unidades desconcentradas a nivel nacional.

El Ministerio de Educación (Minedu) continúa con el ciclo de capacitaciones de funcionarios y especialistas en planificación de inversiones de todas sus unidades desconcentradas a nivel nacional con la finalidad de consolidar información actualizada que servirá para tomar decisiones que contribuyan al cierre de la brecha en infraestructura educativa.

El titular de la Dirección de Planificación de Inversiones (DIPLAN) de la Dirección General de Infraestructura Educativa (DIGEIE) del Minedu, Fausto Blas, señaló que este 1 y 2 de febrero ofrecerán asistencia técnica de manera virtual a funcionarios y especialistas de infraestructura y estadística de las direcciones, gerencias regionales de educación, unidades de gestión educativa, así como representantes de gobiernos regionales y locales.

Blas explicó que es necesario contar con datos y cifras actualizadas mediante la aplicación de la Ficha Única de Infraestructura Educativa utilizada desde el 2021, pues dicha información servirá para priorizar la atención y cerrar la brecha en infraestructura educativa, que se estima en S/ 152,447 millones.

“Entre el 14 de setiembre y 14 de noviembre del año pasado, la DIPLAN-DIGEIE desarrolló 26 mesas de trabajo con los actores involucrados en el proceso de planificación de inversiones a nivel nacional, en las cuales participaron 661 funcionarios y especialistas”, anotó.

El funcionario también indicó que la DIPLAN-DIGEIE ha elaborado herramientas de planificación como el Visor del Diagnóstico Regional de Infraestructura (DRIE) y el Diagnóstico de Intervención del Local Educativo (DILE), que están disponibles en el enlace de acceso público.

La asistencia técnica también está dirigida a representantes de los órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones, así como de las unidades formuladoras y ejecutoras de los gobiernos regionales y locales.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos