Constructivo
CATERPILLAR

Minedu: 51 colegios serán entregados hasta diciembre del 2024 en 8 regiones del Perú

Publicado hace 1 año

Minedu: 51 colegios serán entregados hasta diciembre del 2024 en 8 regiones del Perú

Ministro de Educación habló en el Congreso de la República sobre las metas de su gestión.

En el transcurso del presente año se tiene programado entregar 51 instituciones educativas nuevas en Lima Metropolitana y 8 regiones del Perú, informó el ministro de Educación, Morgan Quero.

Fue durante su presentación ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, donde afirmó que su sector tiene, para el presente año, metas precisas para avanzar hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa en el país.

Ante el grupo de trabajo que preside el legislador José María Balcázar, Quero precisó que serán 31 escuelas bicentenario y 20 modernos colegios construidos por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), en beneficio de 46,870 estudiantes.

Dijo que su portafolio realizará una muestra censal para determinar el estado actual de la infraestructura en las regiones. En el caso de Lima Metropolitana y el Callao se ejecutará un censo para actualizar el Plan Nacional de Infraestructura al 2040.

El titular del Minedu señaló que también se construirán e implementarán 26 instituciones educativas modulares, una en cada región del país, en un plazo de seis a diez meses y con una inversión de 135 millones de soles. 

Indicó que estos colegios modulares tipo “lego” tienen todos los servicios básicos y pueden instalarse en terrenos sin saneamiento físico-legal.

Quero añadió que su portafolio está en proceso de adquirir 200 domos o estructuras tipo iglú que se instalarán para garantizar la continuidad de las clases escolares en casos de emergencia. 

También se están construyendo 382 aulas modulares que pueden utilizarse en situaciones semejantes de alteraciones climatológicas.

De igual manera, el ministro resaltó la labor promotora del Minedu para hacer realidad las asociaciones público-privadas con el objetivo de construir obras como los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en diversas regiones del país y el otorgamiento de 10,000 Becas 18 para estudiantes destacados de colegios públicos situados en zonas de pobreza o extrema pobreza.

Concluyó su participación con la exposición de la propuesta de un Pacto Social por la Educación, que incluya a los sectores público y privado, sindicatos, universidades, docentes, estudiantes y padres de familia, a fin de promover una sinergia para que el Perú tenga una educación de calidad para todos sus estudiantes sin excepción

Fuente: Minedu

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos