México: rehabilitación de la Línea 12 del Metro sigue avanzando
Publicado hace 3 años

El reforzamiento de columnas con fibra de carbono cuenta con un avance del 88.8 %.
Como parte del informe sobre la rehabilitación de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México (CDMX), el secretario de Obras y Servicios de CDMX, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó un avance de casi el 90 % en el reforzamiento de columnas del Tramo Elevado, que les dará mayor capacidad de carga.
Esteva Medina detalló que se inició con el reforzamiento de las columnas desde noviembre del año pasado y una vez se concluya este paso comenzará la inyección de resinas en todas las fisuras. Posteriormente, se colocan membranas cubiertas de fibras de carbono que aumentan la resistencia de las columnas hasta en 30%.
“Estamos hablando que al día de hoy llevamos 135 de 152 columnas, llegando casi al 90%”, informó Esteva Medina.
También indicó que se trabaja en el reforzamiento de 260 claros, de los cuales dos son reconstrucciones totales, uno correspondiente al tramo colapsado y otro al tramo simétrico. En ambos se rehabilitará la estructura en su totalidad mediante la colocación de trabes metálicas.
La complejidad de los 260 claros es que cada uno es distinto y se tiene que llevar a cabo el reforzamiento con altos niveles de precisión, cuando la tolerancia es de solo 5 milímetros, explicó el secretario de Obras y Servicios de CDMX.
Asimismo, se anunció que la fabricación de estructura metálica para la reconstrucción del claro colapsado, presenta un avance del 97 %. Al respecto, Esteva precisó que queda pendiente el traslado y montaje de trabes metálicas, la fabricación y colocación de tabletas de concreto, el colado de firme de comprensión; y el balasto, durmientes, aparatos de vía, catenaria y obra electromecánica en general.
“Ya llegó la primera trabe completa, se colaron los cabezales, se está trabajando en la colocación de bancos niveladores y muy pronto estarán llegando las otras dos trabes que van en esta misma sección”, precisó.
Agregó que el Comité Técnico Asesor entregó el diseño de un puntal que se ubicará al centro de las trabes.
Por último, se hizo mención de los trabajos que se realizan en los Talleres de Lerma, Estado de México y Tuxpan, Veracruz, en donde se trabaja con 16 mil toneladas de acero de las 23 mil requeridas para la fabricación de 33 mil piezas requeridas para la rehabilitación, y en donde trabajan 503 soldadores certificados.
Fuente: Carreteras Pana-mericanas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción