México: Obras del Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa en la recta final
Publicado hace 2 años

La obra registra un avance total del 92 % y se espera que los trabajos concluyan en junio de este año.
El Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa, que tiene una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos (USD 148.5 millones), registra un avance total del 92 % y se espera que los trabajos concluyan en junio de este año.
El proyecto comprende 7.4 kilómetros de longitud, casi 100 mil metros cuadrados de construcción, que incluye 11 estaciones (nueve intermedias y dos terminales).
El recorrido durará aproximadamente 55 minutos y tendrá conexión con la Línea 8 del Metro y la 2 del Cablebús.
Se trata del primer transporte masivo de la Alcaldía Iztapalapa y atravesará toda la demarcación, además, de permitir la conexión del oriente con el poniente de la Ciudad de México.
Asimismo, Sheinbaum explicó que el Gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el Estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla. También informó que se tiene un acuerdo para que los operadores de microbuses pasen a formar parte del Trolebús Elevado, por lo que chatarrizarán 200 unidades.
La mandataria capitalina recordó que, como parte de las acciones para mejorar y fortalecer el transporte público en la Ciudad de México, se anunció la adquisición de 100 nuevos trolebuses y 170 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); y próximamente se informará sobre la compra de trenes para el Tren Ligero.
El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se publicarán las Bases de Licitación de la siguiente etapa del Trolebús Elevado, para contar con dos gazas viales que permitan a los trolebuses bajar su circulación a nivel de piso y con ello, extender su conexión hasta Mixcoac mediante una línea que ya existía hace años.
Asimismo, dijo que se estima que en dos o tres semanas saldrá la licitación para la conexión desde la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) hasta Santa Martha Acatitla, y para comunicarse con el trolebús proveniente de Chalco, Estado de México. Con ello, se busca generar una interconexión importante entre los Sistemas de Transporte y de Movilidad Integrada de la capital del país con la entidad mexiquense.
En el Tramo I del Trolebús Elevado se tiene un avance del 71 %, en el Tramo II un 99 % y en el Tramo III un 98 %.
Fuente: Carreteras Pan-americanas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción