México: Obras de infraestructura vial que se desarrollan en Nuevo León
Publicado hace 1 año

En el espacio de Nuevo León Informa, recordó que ya se han entregado obras como el nuevo Periférico, la primera etapa de la Carretera 1 Norte y el entronque de la Carretera a Zuazua.
El Gobierno del Estado de Nuevo León lleva a cabo el paquete de obras de infraestructura y de movilidad más importante en los últimos 30 años, aseguró el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal quien dio a conocer los avances que registran estos proyectos.
En el espacio de Nuevo León Informa, Villarreal Rodríguez recordó que ya se han entregado obras como el nuevo Periférico, la primera etapa de la Carretera 1 Norte y el entronque de la Carretera a Zuazua.
Asimismo, mencionó el Centro de Gestión de la Movilidad en las instalaciones del C5, y el edificio del SINTRAM para transporte público en el Parque Fundidora como obras terminadas.
Obras en proceso
Entre los proyectos en proceso, Villarreal destacó “la nueva Carretera la Gloria-Colombia, en la que tuvo que liberarse derechos de vías y construir desde cero, tenemos una meta de 102 kilómetros y actualmente en el tramo 1 A tenemos un 43% de avance; en el tramo 1 B un 10% de avance, por lo que tenemos un avance global del 57%. Pensando terminar esta obra para el mes de enero”.
En el puente Salinas Victoria que se construye sobre las vías de ferrocarril, se tiene un avance global de 78% y se estima terminarlo muy próximamente.
Respecto a la carretera Interserrana, que tiene una meta de 81.45 kilómetros, en global un 27% de avance y esta obra está contemplada terminarse el último año de la administración.
Sobre la nueva autopista al Aeropuerto de 9.37 kilómetros se tiene un avance global del 45% y la obra deberá estar terminada para el mes de diciembre.
“Estamos trabajando sin descanso para lograr la movilidad que siempre debimos tener”, refirió.
En relación a las nuevas unidades de transporte público, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana señaló que a la fecha están ya en operación 1185 nuevas unidades amigables con el ambiente en el área metropolitana.
En cuanto a TransMetros, Hernán Villarreal mencionó que cuando empezó la administración operaban 94 unidades, y a la fecha ya se encuentran en operación 257 unidades.
“Actualmente la cobertura de TransMetros llega a Cadereyta, Juárez, San Pedro, Escobedo, y Apodaca y también se ampliaron las coberturas existentes de Guadalupe, San Nicolás, y Monterrey es decir, hemos incrementado la cobertura de los TransMetros en seis municipios más”, apuntó.
Fuente: Carreteras Pan-americanas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción