Constructivo
CATERPILLAR

Metropolitano: Presentan vía culminada de la ampliación del tramo norte

Publicado hace 2 años

Metropolitano: Presentan vía culminada de la ampliación del tramo norte

Proyecto beneficiará a más de 350,000 vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños, informó la Municipalidad de Lima.

El alcalde de Lima, Miguel Romero, presentó la infraestructura vial culminada de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que beneficiará a más de 350,000 vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños, informó la Municipalidad de Lima.

“La infraestructura vial es el componente más importante de este proyecto -que es financiado y supervisado por el Banco Mundial- y consiste en la ejecución de un corredor exclusivo de 10.2 km por donde circularán en el futuro buses troncales -cuando esté habilitado el servicio para pasajeros-, así como vías principales, sardineles, barandas y pasos peatonales”, sostuvo el burgomaestre. 

Con respecto a las demás intervenciones, el patio taller y las 17 estaciones intermedias, a nivel de obra física, están terminadas, mientras que en el terminal Chimpu Ocllo, en los próximos días, se finalizarán sus acabados y accesos. 

“Estamos incorporando un orden de 10.2 km de transporte rápido masivo como una columna vertebral de desarrollo que beneficiará a todo Lima norte”, añadió Romero.

Luego de la culminación de la infraestructura vial se iniciará la etapa de pruebas y recepción, siendo abril del 2023 el plazo máximo de entrega del proyecto a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Cabe destacar que en los últimos meses se han realizado pruebas de velocidad, frecuencia, transición de ingreso y salida a los embarques, así como el retorno operacional, con el objetivo de satisfacer la demanda en las diferentes estaciones intermedias. 

Todo ello se desarrolló en presencia de ingenieros especialistas y técnicos de Emape, ATU y uno de los concesionarios del servicio de transporte del Metropolitano. 

Para mejorar la calidad del aire y embellecer el paisaje, a lo largo de los 10.2 km de este proyecto se incorporaron más de 182,000 m2 de áreas verdes, así como 3,000 árboles y palmeras. 

Por otro lado, a través de Emape y Serpar, se han plantado otros 6,611 árboles en parques y bermas centrales de principales avenidas de Comas, Carabayllo e Independencia.

En la actualidad, los buses troncales del Metropolitano van vacíos desde la estación Naranjal hasta el patio de maniobras en Comas, pero cuando la ATU ponga en marcha el servicio se podrá trasladar pasajeros hasta la av. Chimpu Ocllo, en Carabayllo.

El proyecto, ejecutado por la Municipalidad de Lima, incluye, entre otros detalles, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, al igual que señalización vertical y horizontal. 

Romero estuvo acompañado del alcalde de Comas, Raúl Díaz, el presidente del Directorio de Emape, Francisco Dumler, y regidores de la comuna capitalina.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos