Constructivo
CATERPILLAR

Mercado de oficinas Clase A espera recuperarse este 2025

Publicado hace 7 meses

Mercado de oficinas Clase A espera recuperarse este 2025

Existen alrededor de 57 mil m2 en etapa de proyecto, parte de esta superficie corresponde a Torre Rosales desarrollado por Urbanova, un edificio de 22 pisos de oficinas prime en San Isidro.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

De acuerdo con el último reporte de Cushman & Wakefield sobre el mercado de oficinas Clase A para el último trimestre del 2024, el año pasado no se registró el ingreso de nuevos edificios en Lima y, a la fecha no se tiene previsto que el inventario aumente en 2025. A pesar de este cauteloso incremento del inventario, el mercado ha mostrado claros signos de recuperación, especialmente en los submercados de San Isidro Financiero, San Isidro Empresarial y Santiago de Surco, que concentran el 59% del inventario total de estas oficinas.

El reporte menciona que, al cierre del cuarto trimestre de 2024, la vacancia (ratio de superficie disponible sobre el inventario total) descendió a 14.4%, una mejora significativa en comparación con años anteriores, donde la vacancia superaba el 15%. Además, la absorción neta del año fue de 18,019 m², lo que reflejó un incremento en la ocupación de espacios.

El informe también señala que solamente se entregaron 2 edificios de oficinas durante el 2024 que sumaron más de 27 mil m2 al inventario y no existen actualmente, edificios en etapa de construcción. No obstante, Denise Vargas, market research coordinator de Cushman & Wakefield, precisa que actualmente hay aproximadamente 57,157 m² en etapa de proyecto, aún en un mediano plazo. Su entrega está pactada entre 2026 y 2027 en los submercados de San Isidro Financiero, San Isidro Empresarial y Santiago de Surco.

Precios y proyecciones para 2025

El precio promedio de renta de oficinas Clase A se mantuvo en US$ 16.5 por m² durante 2024. “La estabilidad en los precios y la disminución de la vacancia son señales claras de que el mercado se está ajustando a las nuevas necesidades de las empresas. La expectativa para 2025 es que esta tendencia se mantenga, con una absorción neta estable, dentro del promedio ya observado en el último año, si las condiciones económicas continúan siendo favorables”, precisó Vargas.

El estudio también resalta la evolución en las necesidades de las empresas y/o ocupantes de oficinas de esta clase. Actualmente, los requerimientos de oficinas fluctúan entre superficies desde los 200 hasta los 500 m² y la presencia de espacios implementados o coworking dentro de la toma decisiones para la ocupación de una oficina es cada vez más marcada. Esta ha sido una de las tendencias que permaneció después de la época de pandemia.

“El mercado de oficinas Clase A en Lima cerró el 2024 con resultados positivos en términos de absorción y reducción de la disponibilidad, a pesar de la ausencia de nuevos ingresos. Las perspectivas para el 2025 son alentadoras acercándonos a una tasa de vacancia saludable, con la expectativa de que la recuperación continúe impulsada por la demanda en los submercados clave y la estabilidad en los precios”, puntualizó Denise Vargas, market research coordinator de Cushman & Wakefield.

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos