Constructivo
CATERPILLAR

Mejoramiento del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica costará S/947 millones y se hará en dos fases

Publicado hace 2 años

Mejoramiento del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica costará S/947 millones y se hará en dos fases

El proyecto beneficiará a 1.1 millones de pasajeros y atenderá el traslado de 90 mil toneladas de mercancías al año.

Desde agosto de este año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene a cargo el proyecto Mejoramiento del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, cuya ejecución demanda una inversión estimada de S/ 947 millones y busca beneficiar a 1.1 millones de pasajeros, así como atender el traslado de 90 mil toneladas de mercancías al año.
 

Con esta inversión, el MTC contribuye a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, conectando 128 kilómetros de territorio desde Chilca, en Huancayo, hasta la ciudad de Huancavelica. Se espera que en 2026 se pueda realizar este recorrido a bordo de un ferrocarril ecológico, moderno y seguro, que estará al servicio de todos los vecinos de la zona, así como de turistas nacionales y extranjeros.
 

La Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC prevé que la ejecución del proyecto se realice bajo el esquema de Gobierno a Gobierno. Se ha planificado su desarrollo en dos fases. Durante la primera, se va a adquirir el equipamiento de vigas y durmientes para puentes y se repondrá el sistema de telecomunicaciones, lo cual permitirá recuperar la operación comercial del tren desde Huancayo hasta Cuenca (Huancavelica). Esta etapa se encuentra en proceso de licitación.
 

Adicionalmente, en esta primera fase también se tiene planificado realizar la reposición de la plataforma ferroviaria en Cuenca, el Puente Chinche y el mantenimiento de la línea férrea entre Cuenca y Huancavelica. Se estima culminar esta etapa en el 2024, para poder reiniciar la operación del tren en su totalidad.


En la segunda fase, el MTC planea mejorar la superestructura de la vía férrea, cambiar quince puentes, ampliar el tamaño de 38 túneles, modernizar siete estaciones y construir un patio taller. Además, se van a realizar obras de drenaje a lo largo de la vía, se construirán áreas auxiliares, sistemas de señalización, comunicaciones y telecomunicaciones con Central de Control de Tráfico y Sistema de Protección de Tren Nivel 1. 


De igual forma, el proyecto contempla la compra de cinco coches con tracción, dos locomotoras, tres coches viajeros y cinco bodegas para garantizar un servicio permanente y adecuado a los usuarios y dotar de seguridad y fiabilidad a la explotación de la línea férrea.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos