Megapuerto de Chancay: culminó excavación de túnel para acceder al terminal portuario
Publicado hace 1 año

El túnel, que contempla una distancia de 1.8 kilómetros, es un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Ya se culminó con la excavación del túnel que se construye para el acceso al megapuerto de Chancay y las obras siguen avanzando, a fin de tener lista la infraestructura en noviembre próximo.
“El túnel ya se unió, faltan los detalles para ultimar la estructura nada más, son cosas pequeñas, porque lo más difícil que es la excavación ya se concluyó”, manifestó el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, a la Agencia Andina.
“Debe estar listo para la inauguración en noviembre, porque hay tres meses (agosto, setiembre y octubre) para continuar con el trabajo de construcción, el cual está bien avanzado”, agregó.
El túnel, que contempla una distancia de 1.8 kilómetros, es un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga, que contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras y tuberías multiproductos.
El nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto de inversión cuyo principal accionista es la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60 %.
El megapuerto de Chancay, cuyas obras tienen un avance mayor a 83 %, será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador y Colombia.
La construcción del megapuerto de Chancay genera 1,300 puestos de trabajo directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que ya se observa en la zona.
Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del megapuerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción