Constructivo
CATERPILLAR

Megaproyecto de agua para Juliaca: Vivienda adelanta plazos para proceso de licitación

Publicado hace 10 meses

Megaproyecto de agua para Juliaca: Vivienda adelanta plazos para proceso de licitación

En diciembre se licitará ejecución de tres etapas del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado, anuncia el sector.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, anunció hoy que en diciembre próximo se licitará las etapas II, III y IV del Proyecto Integral de Agua potable y Alcantarillado (PIAA) de Juliaca, megaobra que beneficiará a 480,000 vecinos de la provincia de San Román, región Puno.

Así lo señaló durante la reunión que sostuvo con autoridades, dirigentes y beneficiarios del proyecto, en la que participó junto a su equipo técnico a fin de socializar los avances de las obras. “Nuestra palabra la estamos honrando. Hemos acelerado en casi un mes el calendario programado, con lo cual la licitación se dará en cuatro semanas”, dijo.

De esta manera, el proyecto se convocará en la segunda quincena de diciembre del 2024, y siguiendo los plazos programados se adjudicará en abril del 2025 y el contrato se suscribirá en mayo del mismo año.

¿De qué se trata cada etapa?

La etapa II contempla el mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado. La etapa III, la construcción de la captación, la línea de conducción y la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) en el terreno de la salida a Cabanillas. La etapa IV incluye la ampliación de reservorios, la instalación de estaciones de bombeo y redes de agua potable y alcantarillado nuevas.

Whittembury informó sobre el estado actual de las obras de la etapa I que se están desarrollando en el sector de San Pablo y las metas programadas para la conformación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO). El ministro señaló que el equipo de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) Juliaca estará constantemente socializando los avances con la población y sus dirigentes.

En el evento participaron el alcalde provincial de San Román, Óscar Cáceres; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; el coordinador de la UCP Juliaca, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); así como los dirigentes del proyecto Juliaca y de las 217 urbanizaciones beneficiarias.

“Estamos aquí como muestra del trabajo transparente y directo que tenemos con ustedes. Principalmente hemos querido escucharlos y saber qué cosas debemos mejorar. La intención de este Gobierno es que este proyecto avance sin contratiempos para beneficio de todos los juliaqueños”, aseveró.

Acciones complementarias

El ministro de Vivienda también anunció que la próxima semana llegarán a Juliaca los directores ejecutivos del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y del Servicio de Capacitación de la Industria de la Construcción (Sencico), para atender las demandas de distribución de agua con camiones cisterna y de capacitaciones a la población beneficiaria del proyecto.

Este megaproyecto, el más grande en la historia del saneamiento en el Perú, beneficiará a más de 480,000 personas de los distritos de Juliaca y San Miguel, muchos de los cuales han esperado por acceder a servicios de agua potable y alcantarillado por más de 40 años.

Para hacer realidad su ejecución, el Gobierno tomó la decisión de firmar un convenio de financiamiento por endeudamiento con el BID por 700 millones de dólares, que incluye los proyectos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Juliaca y el proyecto de drenaje pluvial Juliaca.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos