Constructivo
CATERPILLAR

MEF impulsa proyectos que involucran inversión superior a los US$ 25,000 millones

Publicado hace 2 años

MEF impulsa proyectos que involucran inversión superior a los US$ 25,000 millones

Son obras en infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y distribución de gas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI), impulso en los últimos dos meses el avance de la ejecución de proyectos de infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica, distribución de gas natural y mineros, que representan una inversión total superior a los 25,000 millones de dólares.

El EESI es una unidad especializada del MEF que brinda seguimiento permanente y acompañamiento técnico en todas las etapas de los proyectos de inversión de gran envergadura, para el cumplimiento de sus cronogramas y ejecución de su inversión.

Entre estos proyectos se encuentran:

- Línea 2 del Metro de Lima: se obtuvo la autorización para la interferencia de vía de la Estación 6 y se culminó la liberación de interferencias y entrega de área de la Estación 8 que viabilizará obra civil por 56 millones de dólares.

- Profundización Retamas: se aprobó la modificación del Plan de Participación Ciudadana, lo que permitirá el inicio de la evaluación ambiental de un proyecto de 130 millones de dólares de inversión. Asimismo, se aprobó el Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para ejecutar obras de mejoramiento por 20 millones. 

- Red Vial 4: se aprobaron los ITS del Polvorín San Pedrito y del Depósito de Material Excedente, lo que permite que continúen las obras del Evitamiento Chimbote con una inversión de 148 millones de dólares. 

- Terminal Portuario Chancay: se aprobaron las autorizaciones de vertimiento de aguas residuales industriales (reubicación de tres emisores submarinos), lo que permite completar el área requerida para realizar el dragado de la zona operativa portuaria, entre otros aspectos.

- Aeropuerto Internacional Chinchero: se autorizó la ejecución del Plan de Evaluación Arqueológica: "Camino Vecinal Racchi Ayllu y Huayllabamba”, hito necesario para la aprobación del Expediente Técnico del Camino Vecinal.

- Enlace 500 kV La Niña – Miguel Grau: se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado con lo que se cumple uno de los principales hitos para el inicio de construcción del proyecto, con una inversión de 146 millones de dólares.

- Ampliación Muelle Sur: se firmó el contrato de servidumbre para construcción de una subestación de energía eléctrica, que permitirá contar con energía para la nueva infraestructura y equipamiento de la Fase 2 de la ampliación del muelle; proyecto que comprende una inversión total de 620 millones de dólares.

- Yanacocha: se autorizó el Funcionamiento del Incremento de flujo de 1,500 a 2,000 m3/h entre el PAD Carachugo Etapa 14 y la Planta Pampa Larga de la Concesión de beneficio “Planta de Lixiviación Yanacocha”, esto permitirá optimizar la operación y mantener la producción de la unidad minera Yanacocha, lo que contribuiria a viabilizar el proyecto Yanacocha Sulfuros.

Cartera de 123 proyectos por US$ 68,371 millones

Las acciones del EESI se alinean con las medidas del plan Con Punche Perú, que buscan impulsar la ejecución de una cartera diversificada de proyectos de inversión de gran envergadura. 

A la fecha, este equipo especializado acompaña 123 proyectos, de los sectores transportes, electricidad, saneamiento, telecomunicaciones, minería, hidrocarburos, agricultura-agroalimentario, salud e inmobiliario, con una inversión total estimada de 68,371 millones de dólares, según el MEF.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos