Constructivo
CATERPILLAR

MEF: Gobierno busca que la inversión privada llegue a US$ 8,000 millones el 2024

Publicado hace 1 año

MEF: Gobierno busca que la inversión privada llegue a US$ 8,000 millones el 2024

Plan Unidos apunta a lograr un shock de confianza en inversores.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el Gobierno busca que la inversión privada alcance los 8,000 millones de dólares el 2024, superando a los 2,700 millones logrados en lo que va del presente año.

“Esta es una gestión que apuesta por los emprendedores y la inversión privada”, subrayó.

Asimismo, señaló que ha habido críticas válidas y otras críticas desinformadas por un grupo de exministros, respeto a las acciones tomadas en el “Plan Unidos” llegan tarde, cuando a lo largo del presente año, se han implementado una serie de medidas para impulsar la inversión, e incluso se solicitó dos veces la delegación de facultades al Congreso. 

Este año la inversión privada en infraestructura se ha multiplicado por 24, hemos pasado de 97 millones de dólares a 2,300 millones de dólares, han habido avances significativos”, afirmó en Radio Nacional.

“La situación es compleja, para cosechar hay que sembrar, y lo que hemos hecho a lo largo de este año es sembrar, hemos sembrado inversión con estas medidas” agregó.

Refirió que a veces la macroeconomía no funciona como el sentido común percibe que las respuestas sean inmediatas, porque algunas toman determinados plazos.

Hay respuestas que toman tiempo y para el 2024 queremos batir ese récord y pasar de 2,300 millones de dólares a 8,000 millones de dólares”, enfatizó.

Shock de confianza

De otro lado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que desde el Gobierno se busca generar un shock de confianza y apostar por la recuperación, con las medidas tomadas a lo largo del presente año, justamente con el objetivo de estabilizar la situación económica en un contexto adverso.

“Lo que queremos con el Plan Unidos es trabajar de manera unida, conjunta, y sacar adelante nuestra economía, son medidas potentes, no solo en minería, en agricultura, agroexportación, pesca, acuicultura, hay muchos sectores que se van a ver beneficiados con las propuestas”, dijo. 

“Hay medidas para construcción, estamos impulsando una agenda de economía verde, que permita pensar en el futuro financiamiento”, agregó.

Asimismo, señaló que en el caso del programa Impulso a MyPerú, se está triplicando el monto de garantías para nuevos préstamos a las micro y pequeñas empresas (mypes) y de mayor tamaño, con mejoras en los procesos para otorgar el financiamiento requerido.

“En esta versión de Impulso MyPerú vamos a atacar esos problemas y queremos que llegue a la mayor parte de las mypes”, dijo.

“Todos estos recursos son garantías del Estado para nuevos créditos que se asignan mediante subastas, van a haber subastas especiales que estamos diseñando para compra de deuda de otras instituciones, queremos abrir un espacio pequeño pero importante para personas que no han tenido acceso al crédito y desde luego seguir financiando a las mypes en este proceso de reactivación”, explicó.

Asimismo, señaló que más del 60% de los recursos están financiando a las mypes, en capital de trabajo y compra de maquinarias.

“Queremos llegar cada vez a más empresas, este es un programa a diferencia de los anteriores, que nace pensando en el chiquito y que debido a la situación lo hemos ido ampliado hacia el grande”, señaló.

“Está llegando a empresas chiquitas queremos que lleguen a más, sin duda, y por ejemplo, gran parte de esos recursos han ido al norte y al sur, las regiones más golpeadas por la conflictividad social y el Fenómeno de El Niño”, puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos