MEF fija nueva meta de ejecución de inversiones con las regiones
Publicado hace 3 años

Se proyecta que logren una meta de gasto de S/ 1,092 millones en el primer trimestre.
La meta de ejecución para este año, coordinada con los gobiernos regionales, asciende a 8,281 millones de soles, lo que significará lograr un incremento de 18% respecto de lo ejecutado en el 2021, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Ese monto marcaría un récord en los niveles de ejecución regional, considerando que en el año anterior se gastaron 7,039 millones de soles.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, quien lideró una reunión virtual entre el equipo técnico de su portafolio, gobernadores y funcionarios de los gobiernos regionales, indicó que el gasto público se constituyó en un puntal significativo para el monto total de inversión pública logrado en el 2021, de 39,103 millones de soles
Por ello, felicitó a los gobiernos regionales que han aportado en este logro, alcanzando porcentajes elevados en su nivel de ejecución presupuestal.
“Este año vamos por más, pues hay enormes brechas y necesidades en todos lados. En el aspecto presupuestal, hicimos nuestro mejor esfuerzo y ahora toca realizar un trabajo coordinado entre el MEF y los gobiernos regionales para facilitar los procesos, y apoyarnos mutuamente para que la ejecución pública bata un récord mayor al registrado el 2021”, comentó.
Expectativas
A su turno, el viceministro de Economía, Alex Contreras, indicó que el contexto macroeconómico es favorable con buenas expectativas para el presente año, en el que la inversión pública tiene un papel significativo, que exige continuidad para culminar las obras y favorecer la sostenibilidad del crecimiento económico. “El MEF se compromete en apoyar a los gobiernos regionales en este proceso”.
Para el primer trimestre, se espera que los gobiernos regionales logren una meta de ejecución de 1,092 millones de soles.
Al respecto, funcionarios del MEF efectuaron una serie de acciones estratégicas y recomendaciones a fin de iniciar el 2022 con un trabajo cercano e intenso. Esto se lograría con actividades puntuales como actualizar los formatos de registros, gestionar la solicitud de continuidad de financiamiento, determinar los saldos de balance, entre otros.
Apoyo
El MEF continuará con el acompañamiento, capacitación y asistencia técnica oportuna en la mejora del desempeño con 32 especialistas territoriales en ejecución de inversiones.
Cifra
35% se incrementó la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales durante el año pasado.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción