Más de 435 mil peruanos accedieron a agua potable y saneamiento en el primer año de gobierno
Publicado hace 2 años

Durante los primeros doce meses de gestión, se sacó adelante megaproyectos de agua y alcantarillado para Lima y Juliaca.
En el primer año de gestión del presidente de la República, Pedro Castillo, más de 435 mil peruanos y peruanas, tanto del ámbito urbano como rural, accedieron por primera vez a servicios de agua y desagüe, gracias a la culminación de obras ejecutadas o financiadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
En las zonas urbanas, son más de 272 mil habitantes los que ya tienen servicios básicos mediante la instalación de 17 029 conexiones domiciliarias de agua potable y 18 566 de alcantarillado. En tanto, en las zonas rurales, la implementación de 48 334 conexiones de agua y 49 833 de saneamiento permitió dotar de estos servicios a 163 mil habitantes.
A julio de este año, el MVCS tiene en ejecución 127 proyectos de agua y saneamiento urbano, que están valorizados en más de S/ 1136 millones y que tienen una población beneficiaria estimada en 2.87 millones de personas.
Mientras, fuera de las ciudades, el Sector tiene 327 obras en ejecución para dotar de servicios básicos a más 321 000 ciudadanos. El monto de inversión de estos proyectos supera los S/ 889 millones.
Cabe señalar que, durante estos doce meses de gestión del ministro Geiner Alvarado, el MVCS sacó adelante proyectos de saneamiento de gran envergadura. En este periodo, se inició la ejecución de Nueva Rinconada, que beneficiará a más de 400 mil habitantes de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, en Lima, y que es en la actualidad la obra de agua y alcantarillado más grande en la historia del país.
Asimismo, se inició el proceso de selección para ejecutar el proyecto integral de agua y desagüe para la ciudad de Juliaca, en Puno, que beneficiará a más de 480 mil personas y que, una vez que inicie su ejecución, será la obra de saneamiento más grande de la historia peruana.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción