Maquinaria remota en construcción: Innovación desde China para obras más seguras y eficientes
Publicado hace 23 horas

Un reciente proyecto en China ha mostrado cómo el uso de maquinaria operada de forma remota puede revolucionar la construcción en condiciones extremas. Esta tecnología representa un avance clave para ingenieros civiles que buscan mejorar la seguridad, la eficiencia y la precisión en obra.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En un entorno de alta complejidad geográfica y climática, China ha dado un paso más en la transformación del sector construcción. Durante la ejecución de un importante proyecto ferroviario en la provincia de Fujian, una cuadrilla de obreros logró operar maquinaria pesada de manera remota, enfrentando lluvias intensas y terrenos montañosos, demostrando que la innovación tecnológica en maquinaria es una respuesta efectiva a los desafíos en obra.
El sistema implementado consistió en una cabina remota que permitía a los operarios manejar excavadoras, grúas y otros equipos sin necesidad de estar físicamente en el frente de trabajo. Esta solución no solo reduce los riesgos laborales, sino que también optimiza el rendimiento en condiciones donde el acceso es limitado o riesgoso. Para los ingenieros civiles, este avance representa una mejora significativa en términos de seguridad operativa y control de procesos.
Además, este tipo de tecnología permite una mayor precisión en la ejecución de tareas complejas, como el movimiento de tierras, cimentaciones o perforaciones. Al estar conectada a sistemas de monitoreo en tiempo real, la maquinaria remota brinda datos útiles para la gestión de obra, integrándose perfectamente con plataformas digitales como BIM o software de control de avances.
La construcción remota también tiene un impacto positivo en términos de sostenibilidad. Al reducir desplazamientos innecesarios, minimizar errores y mejorar la eficiencia energética de las máquinas, se contribuye a obras más limpias y responsables con el entorno. Esto alinea con las tendencias actuales del sector, donde la tecnología en construcción juega un rol cada vez más determinante.
En resumen, el uso de maquinaria remota en construcción ya no es un concepto futurista, sino una realidad implementada con éxito. Su aplicación en obras complejas, como la ferroviaria en China, demuestra que este tipo de innovación es una herramienta estratégica para enfrentar entornos adversos, mejorar la seguridad en obra y optimizar los recursos. Para los ingenieros civiles, adaptarse a estas tecnologías será clave en el futuro inmediato del sector.
Fuente: Tele Medellín

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Una nueva vía para el desarrollo: avanza construcción de carretera H . . .
16/Jul/2025 4:31pm
Con una inversión superior a los S/ 1,200 millones, el megaproyecto busca descongestionar la Carretera Central, mejorar . . .
Sistemas constructivos alternativos ganan terreno en el sector de la c . . .
16/Jul/2025 3:56pm
Frente al aumento del déficit habitacional, el alza de costos y la escasez de mano de obra especializada, los sistemas . . .
Dos empresas tecnológicas suizas se asocian para optimizar los flujos . . .
16/Jul/2025 3:44pm
Un par de empresas de tecnología con sede en Suiza, Drone Harmony y Pix4D, han anunciado una asociación estratégica d . . .
Un robot autotrepador acelera las obras de la Torre Shaw en Singapur . . .
15/Jul/2025 4:34pm
El sistema de instalación robótica para ascensores del Grupo Schindler (Schindler RISE) está acelerando la construcci . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción