Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Los pilares de la construcción 5.0: IoT y robótica

Publicado hace 1 año

Los pilares de la construcción 5.0: IoT y robótica

La construcción 5.0 acelera la transición verde y digital, sentando las bases para una sociedad y una economía más resilientes y sostenibles.

El Internet de las cosas ( IoT ) se refiere a una red de objetos físicos integrados con sensores, software y varias otras tecnologías. Estos objetos pueden conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. IoT ha allanado el camino para la fabricación inteligente, donde las máquinas pueden comunicarse entre sí y con los operadores humanos, supervisar la producción, analizar datos y mejorar la eficiencia y productividad de una fábrica.

La robótica es una rama de la ingeniería y la ciencia que se ocupa de la creación, montaje, operación y uso de robots. Ha hecho posible la automatización, donde los robots realizan tareas repetitivas, peligrosas o de alta precisión como soldar, ensamblar, pintar, etc. La robótica también fomenta la colaboración entre humanos y robots. Por ejemplo, los robots colaborativos (cobots), exoesqueletos, drones y otros ayudan a aumentar el trabajo humano.

Tanto el IoT como la Robótica sirven como base para la construcción 5.0. Este concepto reconoce el potencial de las industrias para lograr algo más que la creación de empleo y el crecimiento económico, transformándolas en una fuente sostenible de prosperidad. Garantiza que la producción se mantenga dentro de los límites ambientales de nuestro planeta y sitúa el bienestar de los trabajadores en el centro de los procesos de fabricación.

La construcción 5.0 acelera la transición verde y digital, sentando las bases para una sociedad y una economía más resilientes y sostenibles. Este concepto prioriza el diseño centrado en el ser humano, mejora la colaboración entre humanos y máquinas, promueve una economía más verde e impulsa la transformación social.

El futuro de la construcción

Ya sea creando un megaproyecto  o una vivienda unifamiliar, la industria de la construcción se ha centrado cada vez más en la sostenibilidad. La sociedad en su conjunto se ha vuelto más consciente del cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y el impacto humano en los hábitats naturales. Históricamente, la construcción sustentable se ha centrado en la fase de operación de los activos. Pero la sostenibilidad de los procesos de construcción también es cada vez más importante. Las partes interesadas del sector ya están empezando a reducir el impacto medioambiental de la construcción, y seguirá siendo un punto focal clave en el futuro.

construction 5.0 presenta una visión apasionante para el futuro de la construcción. Es un futuro marcado por una alta eficiencia, seguridad, sostenibilidad y un enfoque centrado en el ser humano, donde la tecnología complementa las habilidades humanas en lugar de reemplazarlas.

En el futuro, las obras de construcción serán "inteligentes", impulsadas por el Internet de las cosas (IoT). Los sensores integrados en los equipos, los materiales y el entorno construido recopilarán datos continuamente, proporcionando información en tiempo real sobre el progreso del proyecto, la utilización de recursos y las condiciones de seguridad. Los gemelos digitales se convertirán en algo común y permitirán la simulación, la optimización y el mantenimiento predictivo.

La Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) serán parte integral de los procesos de toma de decisiones. Desde identificar el mejor sitio para la construcción, detectar posibles fallas de diseño y predecir retrasos o sobrecostos en el proyecto hasta impulsar el mantenimiento predictivo, estas tecnologías mejorarán significativamente la eficiencia y reducirán los riesgos.

La robótica desempeñará un papel crucial en la realización de tareas complejas, repetitivas o peligrosas, mejorando la productividad y la seguridad. La sinergia entre humanos y robots será más prominente, y los robots aumentarán las capacidades humanas y aprenderán de la experiencia humana.

A pesar de la visión de alta tecnología, el elemento humano seguirá siendo central en la Construcción 5.0. Implicará mejorar y recapacitar a la fuerza laboral para trabajar con nuevas tecnologías, mejorar las condiciones laborales y fomentar una cultura de creatividad e innovación.

Fuente: Neuroject

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras