Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Línea 2 del Metro: Estación número 3 alcanza casi el 100% de avance en obras civiles

Publicado hace 1 mes

Línea 2 del Metro: Estación número 3 alcanza casi el 100% de avance en obras civiles

La estación Juan Pablo II en el Callao contará con cuatro accesos peatonales, escaleras mecánicas y un corredor subterráneo. Conozca los detalles aquí.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao están progresando de manera considerable. La estación Juan Pablo II, situada en la intersección de las avenidas Óscar R. Benavides y Juan Pablo II en el Callao, se destaca como la más avanzada, con un 99.96% de avance en las obras civiles. Esta información fue proporcionada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

La estación Juan Pablo II es la tercera de un total de 27 que compondrán la Línea 2, un ambicioso proyecto que abarca 27 kilómetros y que conectará el Callao con Ate Vitarte en un tiempo estimado de solo 45 minutos.

Las labores realizadas en la estación incluyen la edificación de estructuras, techos, el vestíbulo y las áreas destinadas al abordaje de los trenes. Actualmente, la estación se encuentra en la fase de arquitectura, que contempla los acabados del piso, la instalación de puertas, ascensores y escaleras mecánicas, así como la construcción del falso cielo raso.

Una característica notable de esta estación es el sistema de sincronización entre las puertas del tren y las del andén. Este sistema innovador garantiza que los usuarios no tengan acceso al túnel por donde circula el tren, ya que las puertas se abrirán únicamente durante un breve periodo de 20 segundos, coincidiendo con la llegada del vehículo a la estación. Estas mejoras en seguridad buscarán optimizar la experiencia de los usuarios al utilizar este moderno sistema de transporte.

Características y accesos de la Estación Juan Pablo II

La Estación Juan Pablo II contará con cuatro accesos peatonales, cada uno de ellos dotado de escaleras fijas, escaleras mecánicas y ascensores que facilitarán el acceso al entrepiso y al vestíbulo.

En la primera zona de acceso destinada a los usuarios, se incorporará un corredor peatonal subterráneo que permitirá un cruce seguro bajo las avenidas circundantes, garantizando la protección de los transeúntes.

En el futuro, la Estación Juan Pablo II contará con pequeños locales comerciales, tales como cafeterías y quioscos de venta de periódicos, facilitando servicios convenientes para los pasajeros.

Diseño del vestíbulo

El vestíbulo de la estación estará organizado en dos áreas diferenciadas. La primera de ellas será de acceso libre, donde se localizará la boletería y las máquinas expendedoras para la compra y recarga de tarjetas interoperables del Metro.

La segunda área estará destinada a las puertas de barrera, permitiendo a los usuarios validar sus tarjetas para acceder a la zona de andén y abordar los trenes, un sistema que ya se observa en las estaciones de Santa Anita y Ate. Esta estructura busca optimizar la experiencia de los usuarios y garantizar un flujo eficiente y seguro en el uso del metro.

Una característica notable de esta estación es el sistema de sincronización entre las puertas del tren y las del andén. Este sistema innovador garantiza que los usuarios no tengan acceso al túnel por donde circula el tren, ya que las puertas se abrirán únicamente durante un breve periodo de 20 segundos, coincidiendo con la llegada del vehículo a la estación. Estas mejoras en seguridad buscarán optimizar la experiencia de los usuarios al utilizar este moderno sistema de transporte.

Características y accesos de la Estación Juan Pablo II

La Estación Juan Pablo II contará con cuatro accesos peatonales, cada uno de ellos dotado de escaleras fijas, escaleras mecánicas y ascensores que facilitarán el acceso al entrepiso y al vestíbulo.

En la primera zona de acceso destinada a los usuarios, se incorporará un corredor peatonal subterráneo que permitirá un cruce seguro bajo las avenidas circundantes, garantizando la protección de los transeúntes.

En el futuro, la Estación Juan Pablo II contará con pequeños locales comerciales, tales como cafeterías y quioscos de venta de periódicos, facilitando servicios convenientes para los pasajeros.

Diseño del vestíbulo

El vestíbulo de la estación estará organizado en dos áreas diferenciadas. La primera de ellas será de acceso libre, donde se localizará la boletería y las máquinas expendedoras para la compra y recarga de tarjetas interoperables del Metro.

La segunda área estará destinada a las puertas de barrera, permitiendo a los usuarios validar sus tarjetas para acceder a la zona de andén y abordar los trenes, un sistema que ya se observa en las estaciones de Santa Anita y Ate. Esta estructura busca optimizar la experiencia de los usuarios y garantizar un flujo eficiente y seguro en el uso del metro.

Fuente: Perú Retail

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acabados

Optimiza tus Proyectos con Cables de Alta Calidad para la Construcció . . .

24/Feb/2025 5:00pm

La elección de los mejores cables de cobre y aluminio es clave para garantizar eficiencia y seguridad en el sector. . . .

VER MÁS

Tecnología

Concert: El Robot Albañil que Revoluciona la Construcción sin Reempl . . .

24/Feb/2025 4:37pm

El desarrollo financiado por la Unión Europea ya opera en obras reales, mejorando la seguridad y eficiencia en tareas d . . .

VER MÁS

Noticia

Seguridad en la construcción: claves para prevenir accidentes con for . . .

24/Feb/2025 3:45pm

Fomentar una cultura de seguridad en el uso de maquinaria de construcción no solo disminuye la cantidad de incidentes, . . .

VER MÁS

Proyectos

Inician obras de carretera a Sauce para impulsar turismo y comercio en . . .

24/Feb/2025 3:39pm

Proyecto vial de más de S/ 218 millones incluye puente sobre el río Huallaga y asfaltado de 26 kilómetros. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios