Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Línea 2 del Metro de Lima se conectará con el Metropolitano

Publicado hace 1 año

Línea 2 del Metro de Lima se conectará con el Metropolitano

Como parte de la integración del sistema de transporte, la ATU brindó detalles acerca de esta nueva estación que conectará la ciudad de Lima en cuestión de minutos.

Los avances en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, siguen a paso lento, pero seguro. Recientemente, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao anunció sobre la construcción de una Estación Central subterránea que conectará con la Estación Central del Metropolitano; cuya entrega estará prevista en dos años como máximo.

A través de un comunicado, el presidente de la ATU, José Aguilar, indicó que la construcción de la Estación Central (E-13) se iniciarán en marzo de este año. Asimismo, indicó que dicho túnel tendrá una longitud de alrededor de 180 metros y será completamente inclusivo, para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.

“(La distancia que separaría la Estación Central de la Línea 2 del Metro con el Metropolitano) es de alrededor de 180 metros, casi dos cuadras. Hay que recordar que trabajamos además otro proyecto con la Municipalidad Metropolitana de Lima para conectar la Estación Central del Metropolitano con la Línea 1 del Metro, a través de la vía expresa Grau”, detalló.

¿Dónde se construirá la Estación Central del Metro de Lima?

Según la institución, la E-13 de la Línea 2 del Metro de Lima se construirá a 20 metro de profundidad en el Centro de Lima, exactamente a la altura de las avenidas Garcilaso de la Vega con Paseo Colón, frente al Museo de Arte de Lima (Mali). Muy cerca de la Estación Central del Metropolitano, ubicada en el subsuelo, cerca al Palacio de Justicia y debajo del Paseo de los Héroes Navales.

Tal como detalló la agencia Andina, la interconexión de estas dos estaciones centrales será mediante un túnel peatonal, totalmente equipado y seguro cintas transportadoras, para agilizar el paso rápido y eficiente de los usuarios.

Manuel Hernández, ingeniero de la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, detalló para el mencionado medio que los trabajos subterráneos son parte de una intervención urbana que incluye la instalación de elevadores, zonas de evacuación y el acceso para maquinaria pesada necesaria en las profundidades de la obra.

“Todos los agujeros son ductos de trabajo. Hay agujeros para elevadores, para zonas de evacuación, para la introducción de maquinaria”, aclaró Hernández para la agencia nacional de noticias. Estos componentes son esenciales para asegurar no solo la funcionalidad de la estación, sino también la seguridad de los futuros usuarios y trabajadores durante la fase de construcción.

De acuerdo con lo programado en las obras de construcción, el presidente de la ATU indicó que la Estación Central de la Línea 2 del Metro debería ser entregada en un plazo máximo de dos años; sin embargo, aclaró que podría estar lista mucho antes.

Según explicó, los premisos de trabajo otorgados por la Municipalidad de Lima constan de jornadas laborales de ocho horas, pero que se analiza junto a la MML la posibilidad habilitar permisos de trabajo de hasta 24 horas a fin de avanzar mucho más rápido.

¿Cómo será el cierre de Paseo Colón?

La ATU señaló que en relación con las posibles avenidas que podrían cerrarse durante la construcción de la Estación E-13, se decidió que la Avenida Garcilaso de la Vega no será clausurada, aliviando las incógnitas sobre un posible desvío vehicular o los temores por el alza de la congestión.

Durante la reunión entre representantes de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Transportes (MTC) se estableció dicho acuerdo, enfocándose en la necesidad de no interrumpir el flujo vehicular en una de las principales vías de la ciudad, evitando así mayores complicaciones en el ya congestionado tránsito de Lima Metropolitana.

Fuente: Infobae

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo