Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lima Expresa plantea construir viaducto directo al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Publicado hace 1 mes

Lima Expresa plantea construir viaducto directo al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La inversión que conectaría la Línea Amarilla con el nuevo Jorge Chávez asciende a US$140 millones, y los estudios de ingeniería ya tienen un avance del 60%.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La empresa concesionaria de infraestructura vial Lima Expresa, subsidiaria del grupo francés Vinci Highways, presentó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) una propuesta para construir un viaducto que conecte directamente la Línea Amarilla con el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La iniciativa busca mejorar la conectividad vial hacia el nuevo terminal aéreo y se ejecutaría bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

El proyecto plantea desarrollar un intercambio vial entre las avenidas Morales Duárez y Faucett, lo que permitiría el acceso directo al aeropuerto sin recurrir a los puentes modulares temporales, de uso exclusivo para vehículos, actualmente considerados por el MTC como solución provisional. Recordemos que estos puentes no cuentan con veredas. Por lo tanto el acceso al nuevo Jorge Chávez no cuenta con acceso peatonal.

La inversión estimada del proyecto de Lima Expresa asciende a US$140 millones, y los estudios de ingeniería ya tienen un avance del 60%, con miras a ser concluidos a finales de este año. De recibir aprobación por parte del Ejecutivo, la ejecución del viaducto tomaría alrededor de 18 meses, lo que permitiría su entrada en operación antes de 2027.

La empresa Lima Expresa aseguró que el desarrollo de esta nueva infraestructura no implicará un aumento en el costo del peaje para los usuarios de la Línea Amarilla. La modalidad de OxI permite que el financiamiento privado se destine a obras públicas sin trasladar ese costo a los ciudadanos. "Sales de la Línea Amarilla y empalmas los dos kilómetros. Cruzas Faucett a través de un viaducto elevado y vas a ingresar directamente hacia la terminal del aeropuerto en ambos sentidos", indicó a Canal N, Guina Ayora, directora de Operaciones de Lima Expresa.

La concesionaria también advirtió que la entrada en funcionamiento del nuevo terminal aeroportuario ha incrementado considerablemente el flujo vehicular en la zona.

Retrasos del puente Santa Rosa

El acceso a los puentes modulares se implementó como una medida de emergencia debido al retraso en la culminación del puente Santa Rosa, la vía oficial de ingreso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

El Puente Santa Rosa es la infraestructura que el Estado prevé construir como acceso principal al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). Se trata de un viaducto de aproximadamente 65 metros que cruzará el río Rímac, conectando la Av. Santa Rosa —desde la Costa Verde— con la Av. Morales Duárez y la vía de ingreso al terminal.

Esta obra forma parte del proyecto mayor de la Vía Expresa Santa Rosa, un corredor de más de 3,6 kilómetros de longitud que permitirá una conexión directa y rápida entre el litoral y el aeropuerto. La ejecución está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con Francia, y se estima que la obra podría estar lista entre 2027 y 2029.

La extitular del MTC, Paola Lazarte indicó que "le parece excesivo tanto tiempo construir el puente Santa Rosa, sobre todo si se le ha encargado un mecanismo de Gobierno a Gobierno. Tres años para infraestructura viaducto-puente es bastante extenso", indicó en Canal N.

La demora en la construcción del puente ha obligado al MTC a plantear soluciones provisionales, como la instalación de puentes modulares temporales en la Av. Morales Duárez para garantizar el acceso al nuevo terminal.

Mientras tanto, se ha incrementado el flujo vehicular en la zona, razón por la cual propuestas privadas como la de Lima Expresa, que plantea construir un viaducto desde la Línea Amarilla hacia el aeropuerto, buscan aliviar la congestión y sumar una nueva vía de acceso.

Fuente: Diario La Republica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La automatización al servicio del medioambiente: edificios inteligent . . .

08/Aug/2025 5:22pm

Un sistema con monitorización, análisis de la demanda energética, optimización de la temperatura y calefacción auto . . .

VER MÁS

Tecnología

Encofrado automatizado impulsa la construcción del puente “Missing . . .

08/Aug/2025 5:13pm

El sistema de encofrado automatizado de Doka agiliza y asegura la ejecución del puente atirantado más desafiante del c . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño de obras civiles en zonas inundables: claves para un desarroll . . .

08/Aug/2025 5:03pm

En zonas inundables, el diseño de obras civiles debe priorizar soluciones técnicas y normativas que reduzcan riesgos, . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con cero emisiones: ¿Es realmente posible en Perú? . . .

08/Aug/2025 4:48pm

En un contexto global donde la crisis climática exige cambios inmediatos, el sector construcción en Perú enfrenta un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos