Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Las regiones recibirán casi S/ 70,000 millones en presupuesto para el 2022

Publicado hace 3 años

Las regiones recibirán casi S/ 70,000 millones en presupuesto para el 2022

Las regiones del país recibirán casi 70,000 millones de soles en el presupuesto de la República 2022, cantidad que sería un 30% más de lo que administra el Gobierno Central, indicó la Asociación de Contribuyentes del Perú.

 

Las regiones del país recibirán casi 70,000 millones de soles en el presupuesto de la República 2022, cantidad que sería un 30% más de lo que administra el Gobierno Central, indicó la Asociación de Contribuyentes del Perú.

Precisó el presupuesto que reciben gobiernos regionales y municipios (57,123 millones de soles), más las transferencias que recibirán durante la ejecución del presupuesto (8,822 millones de soles) y lo que podrían percibir por Foncor (4,000 millones de soles), los haría acreedores de 69,945 millones de soles.

Asimismo, señaló que este monto es 30% más de lo que administra el Gobierno Nacional.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, José Ignacio Beteta, enfatizó la importancia de mejorar la capacidad de gestión en las regiones a fin de hacer un buen uso de estos recursos.

Asimismo, refirió que por ejemplo, el “Fondo de inversiones” para la ejecución de los proyectos a cargo de los Gobiernos Regionales y Locales, administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tendría un presupuesto de S/2,300 millones, el doble de lo que dispone actualmente. 

También señaló que se complementará la normativa para autorizar el uso del Fondo de Compensación Regional (Foncor), el cual consiste en la transferencia de 2% de las operaciones afectas al Impuesto General a las Ventas (IGV) a los Gobiernos Regionales al 2024, mientras tanto en el 2022 y 2023 se transfiere 1% y 1.5% del IGV, respectivamente.

“Es decir, de la tasa de 18% de IGV, 2 puntos porcentuales van para los municipios por el Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) y otros dos puntos porcentuales irían a los Gobiernos Regionales por el Fondo de Compensación Regional (Foncor). Con esto, se estaría asignando alrededor de 4,000 millones de soles adicionales a las regiones”, indicó.

Según Beteta es necesario abordar los problemas de fondo de un proceso de descentralización incompleto, que no ha logrado acercar el Estado a los peruanos, trabajar en este proceso para disminuir procesos, destrabar proyectos y desburocratizar el Estado.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .

26/Aug/2025 5:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .

VER MÁS

Construcción

Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .

26/Aug/2025 5:20pm

Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .

VER MÁS

Maquinaria

Mini excavador eléctrico de Komatsu: autonomía real para una jornada . . .

26/Aug/2025 4:52pm

Komatsu presentó el mini excavador eléctrico PC20e, un modelo compacto de 2 toneladas que combina eficiencia, bajo imp . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .

26/Aug/2025 9:21am

En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado