Las empresas europeas que reciclan textiles para convertirlos en materiales de construcción
Publicado hace 3 meses
Es seguro asumir que la mayoría de los trabajadores no esperan que sus overoles desgastados se conviertan en una parte importante de la construcción de un edificio, pero una nueva asociación entre empresas europeas está haciendo exactamente eso.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La iniciativa está liderada por Greenful Group, con sede en los Países Bajos, un fabricante de materiales de construcción ecológicos y reciclables, y la Asociación Mundial de la Industria de la Ropa Profesional (PCIAW), una organización comercial que representa a las empresas de la industria de la cadena de suministro de ropa profesional (incluyendo ropa de trabajo, uniformes y EPP).
Al transformar uniformes desechados en productos de construcción duraderos, ambos sectores están creando una solución circular para los problemas gemelos de los desechos textiles y las emisiones de la construcción.
Greenful fabrica materiales de construcción reciclables a partir de un 50 % de residuos textiles y un 35 % de residuos plásticos. La empresa afirma que sus paneles están diseñados para superar el rendimiento de las alternativas convencionales de madera y composites, evitando al mismo tiempo el uso de productos químicos tóxicos o procesos que consumen mucha agua.
La alianza ofrece a los miembros de PCIAW una vía estructurada para evitar que los uniformes usados terminen en los vertederos. Además, apoya el cumplimiento de las regulaciones emergentes, como la responsabilidad extendida del productor (REP) y los pasaportes digitales de productos (DPP). Greenful estima que anualmente se generan 92 millones de toneladas de residuos textiles y 400 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo.
La expansión de Greenful cuenta con el respaldo de socios industriales como KraussMaffei para sistemas de extrusión y Elomatic para el diseño de fábricas. La empresa planea consolidar su crecimiento en Europa, Oriente Medio y otras regiones estratégicas para responder a la creciente demanda de soluciones de construcción bajas en carbono.
PCIAW dijo que la asociación permite a los miembros fortalecer las credenciales ESG y responder a la presión regulatoria y de los clientes para las iniciativas de economía circular.
Se espera que se anuncien más detalles, incluidos los cronogramas de implementación y las estrategias de participación política, en la APEX/IFSA Global Expo 2025 en septiembre.
Fuente: Construction Briefing
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



