Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lambayeque: ARCC invierte más de S/ 470 millones en 25 centros de salud

Publicado hace 2 años

Lambayeque: ARCC invierte más de S/ 470 millones en 25 centros de salud

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) invierte alrededor de S/ 478 millones en la reconstrucción de 25 establecimientos de salud que mejorarán la atención médica y la calidad de vida de los habitantes de las tres provincias de la región Lambayeque.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) invierte alrededor de S/ 478 millones en la reconstrucción de 25 establecimientos de salud que mejorarán la atención médica y la calidad de vida de los habitantes de las tres provincias de la región Lambayeque.

El director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez, sostuvo que las estructuras afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero se reconstruyen con altos estándares de calidad, tecnología y equipos nuevos que estarán al servicio de más de 19,000 pobladores. 

“En Lambayeque ya están terminados dos centros de salud, ocho están en ejecución y 15 en proceso de contratación y estudios financieros”, sostuvo el funcionario.

Los dos establecimientos culminados corresponden al Centro de Salud de Pósope Alto I-3, ubicado en el distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo, y el Centro de Salud San José I-2, que se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Lambayeque.

Gobierno a Gobierno

El local de Pósope Alto se ejecutó en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y se inaugurará este jueves, con la presencia del director ejecutivo de la ARCC y autoridades de la región. 

El centro de San José, ejecutado de manera directa por la ARCC, cuenta con una inversión de S/ 19.3 millones y beneficiará a alrededor de 15,000 habitantes. Tendrá un área asistencial, administrativa y de servicios, pisos podoctáctiles, rampas, escaleras, entre otros.

También se encuentra el Centro de Salud de Reque I-4 que tiene un avance físico de 15 % y cuenta con un presupuesto de S/ 56.2 millones para favorecer alrededor de 24,000 habitantes de la zona. Este local tiene tres pisos, sala de parto, urgencia, emergencia, consulta externa, farmacia y servicios generales.

Más centros de salud

A través de las entidades ejecutoras, la ARCC ha financiado más de S/ 80 millones en la ejecución de 22 establecimientos. 

En Chiclayo se tiene previsto reconstruir dos centros de salud a cargo de las municipalidades distritales de Nueva Arica y Pucalá, mientras que el Ministerio de Salud desarrollará los establecimientos de Cayaltí y Mocupe, ubicados en los distritos de Cayaltí y Lagunas. 

Con una inversión de S/ 21 millones, el Gobierno Regional de Lambayeque ejecutará el Centro de Salud Oyotún.

En Ferreñafe, habrá 10 puestos de salud, de los cuales cinco tendrán como unidad ejecutora al Ministerio de Salud y tres a la municipalidad distrital de Cañaris. En la localidad altoandina de Incahuasi se tendrá el puesto de salud Totoras y lo construirá la municipalidad provincial de Ferreñafe. 

Asimismo, la municipalidad distrital de Pítipo ejecuta el puesto de salud Motupillo, con un presupuesto de S/ 15 millones. 

En Lambayeque, se ejecutarán siete locales y el Ministerio de Salud tendrá a su cargo dos establecimientos en los distritos de Salas y Olmos. 

El Gore Lambayeque realizará el centro de salud Colaya y la municipalidad provincial de Lambayeque efectuará el puesto de salud Corral de Piedra que tiene una inversión de S/ 6.3 millones. La municipalidad distrital de Íllimo tiene el centro de salud de Íllimo, con un presupuesto de S/ 46 millones. 

Entre tanto, la municipalidad distrital de Salas tiene a su cargo dos puestos de salud: Penachi y Tallapampa que, en total, tienen una inversión de cerca de S/ 22 millones.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .

19/Aug/2025 4:48pm

La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .

VER MÁS

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado