La Libertad: Obras en quebrada El León disminuirían en 40 % impacto de El Niño en Trujillo
Publicado hace 2 años

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios afirma que las obras en el cauce de la quebrada El León permitirán disminuir el impacto en Trujillo ante un eventual Fenómeno El Niño.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) estima que para diciembre de este año se espera concluir con los tres tramos de las obras que se ejecutan en el cauce de la quebrada El León para atenuar las consecuencias del Fenómeno El Niño y que forma parte del proyecto de soluciones integrales en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
“Trataremos de concluir estos tres tramos antes de diciembre y esto permitirá mitigar los efectos del Fenómeno El Niño en un 40 %, el resto se podrá prevenir con planes de contingencia”, precisó la directora ejecutiva de la ARCC, Rosmary Cornejo.
Sobre la quebrada El León afirmó que, no obstante tener un avance del 13 % lo construido, permitió contener una parte del volumen de aguas que se registraron por las lluvias.
La funcionaria afirmó que también se ejecutan trabajos en las quebradas San Ildefonso y San Carlos, para mitigar daños ante un evento de El Niño en Trujillo.
Cornejo indicó, asimismo, que las quebradas San Idelfonso y San Carlos ya cuentan con 6 de 36 diques de contención, obras que se enmarcan en el Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
Por otro lado, la titular de la ARCC destacó que se trabaja en el plan de acción que presentaron al Consejo de Ministros, el cual consta de tres acciones puntuales: solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la exoneración del invierte.pe para tres obras en cada región del norte del país, intervenciones rápidas y el plan de contingencia operativo.
“Si nos exoneran del invierte.pe, estamos hablando de un ahorro de 21 meses. Empezaríamos a trabajar este año en las obras que se necesitan implementar en el norte del país para mitigar el Fenómeno de El Niño, porque son obras que toman siete años como promedio”, indicó
Destacó, en ese sentido, que la ARCC también tiene un plan nacional de descolmatación de cuenca de ríos que permitirá disminuir el impacto de los huaicos.
Defensas ribereñas
Sobre los trabajos de defensas ribereñas en los ríos Chicama y Virú en La Libertad, manifestó que tienen un financiamiento de más de 682 millones de soles y contempla la construcción de más de 140 kilómetros de diques enrocados, gaviones, diques de retención, descolmatación y encauzamiento de ríos, obras de urbanismo y paisajismo.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción