La Libertad: Construyen túnel subterráneo para canalizar aguas hacia el río Moche a fin de evitar inundaciones
Publicado hace 1 año

Conducto de 1.5 kilómetros de extensión irá desde la quebrada San Idelfonso hasta la quebrada San Carlos.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició la construcción de un túnel de conducción de 1.5 kilómetros de extensión, desde la quebrada San Idelfonso hasta quebrada San Carlos, con el objetivo de canalizar las aguas generadas por eventos, como el Fenómeno de El Niño, hacia el río Moche para proteger permanentemente a las comunidades de El Porvenir y Laredo de inundaciones.
La megaobra forma parte del Paquete 6 que es uno de los componentes del proyecto “Paquete 1 Soluciones Integrales de las Quebradas San Idelfonso y San Carlos”.
Según informó la ARCC, la estructura subterránea presentará una sección de tipo baúl con dimensiones de 4.90 metros de ancho por 5.00 metros de alto. Dentro del sistema que compone el túnel, se destaca un conducto cubierto de 140 metros y el túnel principal con una longitud aproximada de 1,550 metros.
Esta solución en infraestructura evitará que grandes volúmenes de agua alcancen y pongan en riesgo a comunidades cercanas.
Cabe destacar que este proyecto constituye el primer túnel de conducción construido en la costa peruana y bajo la administración de la ARCC. Está destinado específicamente a gestionar las aguas producidas por fenómenos climáticos extraordinarios, como El Niño. La creación de esta obra se basa en conocimientos teóricos y experiencias de proyectos similares a nivel mundial, garantizando su eficiencia y seguridad.
El tiempo estimado para la culminación de este proyecto es de 420 días calendarios. Durante este periodo, se llevarán a cabo diversas fases, incluyendo la excavación del portal de entrada, la construcción del conducto cubierto, la excavación principal del túnel, la creación del falso túnel y, finalmente, la excavación del portal de salida.
Esta obra simboliza un paso significativo en el fortalecimiento de las defensas de la región contra desastres naturales, y refleja el compromiso del país en garantizar la seguridad y bienestar de sus ciudadanos.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción