La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios presenta cinco paquetes de megaproyectos de infraestructura natural
Publicado hace 3 años

Los proyectos Impactarán en las cuencas hidrográficas de seis regiones
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presentará hoy miércoles 17, en el decimocuarto roadshow, cinco paquetes de megaproyectos de infraestructura natural que impactarán en las cuencas hidrográficas de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica y Lima.
Precisó que el roadshow se transmitirá a las 10:00 horas mediante las redes sociales de la ARCC (en español a través de Facebook y en inglés en YouTube) y tiene como finalidad congregar a empresas nacionales e internacionales interesadas en participar de intervenciones innovadoras que permitirán reducir y prevenir riesgos de desastres por inundaciones y movimientos en masa.
En este espacio, los contratistas interesados podrán conocer detalles de los cinco paquetes de megaproyectos de infraestructura natural, las características y etapas del proceso de contratación y demás información relevante.
La ARCC indicó que la modalidad de contratación que se maneja en el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno reduce los riesgos de incumplimiento, establece esquemas ágiles de procura para la reducción de costos y riesgos, e incorpora componentes de innovación y transferencia de conocimientos.
Infraestructura natural
La ARCC cuenta en total con 7 paquetes de megaproyectos de infraestructura natural que se ejecutarán progresivamente en 17 cuencas hidrográficas desde Tumbes a Ica. Comprenden cuatro líneas de intervención, entre ellas, proyectos de infraestructura verde, marrón y gris; así como actividades enfocadas a la gestión del conocimiento y gobernanza.
La ejecución de los proyectos permitirá contar con 51,000 hectáreas reforestadas y revegetadas, 56 millones de plantones instalados, 1.3 millones de jornales de trabajo rural generados y una inversión pública de cerca de 900 millones de soles.
Por último, resaltó que con la implementación de obras de reforestación y otras acciones de infraestructura natural, el Perú se colocará a la vanguardia a escala mundial, solo después de China, por la escala y calidad de estas intervenciones que tienen como objetivo prevenir desastres naturales.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción