La ampliación del Metropolitano, la Av. Revolución y Pasamayito beneficiarán a más de dos millones de personas
Publicado hace 2 años

El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero, supervisó los avances de la ampliación del Metropolitano, la avenida Revolución y Pasamayito, obras que beneficiarán, en conjunto, a más de dos millones de vecinos.
El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero, supervisó los avances de la ampliación del Metropolitano, la avenida Revolución y Pasamayito, obras que beneficiarán, en conjunto, a más de dos millones de vecinos del norte y este de nuestra capital.
El recorrido del burgomaestre inició en la ampliación del tramo norte del Metropolitano, a cargo de Emape, que comprende la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses, el sembrado de árboles y más de 182 mil m2 de áreas verdes.
La obra, que cuenta con un 90% de avance, también contempla la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales en Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización e implementación de riego tecnificado.
En el patio taller, actualmente, se desarrollan los acabados en el estacionamiento, el comedor, las oficinas administrativas y las zonas de mantenimiento e insumos. En cuanto a las estaciones, la mayoría ya cuenta con cobertura metálica, techo interior, canaletas de cableado para las redes eléctricas y de telecomunicaciones, puntos para instalación de torniquetes y validadores, coberturas de vidrio y cámaras de vigilancia.
A estas acciones, se suman las labores de implementación de áreas verdes en toda la extensión del proyecto, al igual que el plantado de miles de árboles en la ruta y diferentes parques y bermas centrales de principales avenidas de Comas, Carabayllo e Independencia.
Romero también inspeccionó el mejoramiento de la Av. Revolución, en Comas, que cuenta con 4.1 km de pistas de concreto, así como bermas, veredas, rampas, la implementación de señalización horizontal y vertical, entre otras acciones. Esta infraestructura, ejecutada por el Programa de Gobierno Regional, cuenta con un 80% de avance.
Finalizando el recorrido, la autoridad edil supervisó la nueva vía Pasamayito, a cargo de Emape, que unirá Comas con San Juan de Lurigancho en 30 minutos y que se encuentra al 92% de avance. Actualmente se vienen asfaltando algunos sectores restantes, así como ejecutando veredas, sardineles y muros de contención. De los 9 km que tiene la obra ya se tienen más de 7.5 km asfaltados.
“Estas tres obras, que serán entregadas este año, no solo mejorarán la transitabilidad vehicular y peatonal en las zonas donde se ubican, sino también generarán un desarrollo cultural, social y económico en todo Lima norte y este, lo cual elevará la calidad de vida de millones de ciudadanos”, añadió el burgomaestre.
Fuente: MML

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción