Junín: destinan S/ 3.6 millones para construcción de puente en el distrito de Pichanaqui
Publicado hace 7 meses

Diversas comunidades nativas del distrito de Pichanaqui, en la selva de la región Junín, se beneficiarán con la construcción de puente que ejecutará el Gobierno Regional.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Un total de 3 millones 669,542.70 soles demandará la construcción del puente Cuyani, que se ubicará en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, región Junín, y que beneficiará a diversas comunidades nativas de la zona, como Pampa Flecha y Cuyani.
Con gran emoción, el alcalde del centro poblado de Cuyani, Diter Vega Álvarez, agradeció el inicio de las obras durante la ceremonia de colocación de la primera piedra. La construcción del futuro puente es ejecutada por el Gobierno Regional (Gore) de Junín.
Durante la ceremonia, el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, destacó que esta obra no solo representa un avance histórico en la atención de los distritos, sino también un compromiso concreto con el desarrollo productivo de la selva central.
“Este puente es fundamental para el agro y las zonas productivas; con esta inversión de S/ 3'669,542.70, estamos dando un paso firme para mejorar la calidad de vida en zonas agrarias y productivas” subrayó Cárdenas en su visita al poblado de selva central.
El puente Cuyani tendrá una longitud de 30 metros y permitirá el tránsito de vehículos de hasta 30 toneladas, facilitando el acceso a mercados y reduciendo los costos de producción para productos locales como café, frutas y cacao. Unos 10 mil pobladores se beneficiarán con el puente.
Además, Eliseo Pariona, alcalde del distrito, resaltó el impacto positivo que esta obra tendrá en la economía de selva central: "Con esta infraestructura, nuestros cultivos podrán llegar a más mercados, dejando atrás el aislamiento y abriendo nuevas oportunidades para nuestras familias”.
Este proyecto responde a la necesidad urgente de mejorar la conectividad en las zonas rurales de la selva central, permitiendo que los productores agrícolas de Cuyani y Pampa Flecha accedan a mejores condiciones de comercio y producción, dijo por su parte la subgerente de Desarrollo de Chanchamayo, Marilu Camarena.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción