Constructivo
CATERPILLAR

Julio Kosaka: “Agua, saneamiento e higiene son temas prioritarios en la lucha contra el coronavirus”

Publicado hace 5 años

Julio Kosaka: “Agua, saneamiento e higiene son temas prioritarios en la lucha contra el coronavirus”

Viceministro de Construcción y Saneamiento participó de webinar sobre políticas públicas en el contexto de la pandemia del COVID-19.

El viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka Harima, dio a conocer, durante la conferencia virtual Making WASH a political and financial priority in a time of COVID-19, las medidas que el gobierno peruano está impulsando a favor de su población para evitar la propagación de la enfermedad.

Ante ministros y viceministros del sector de otros países, el representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó que los temas de “agua, saneamiento e higiene son, hoy en día, temas prioritarios en el país” para luchar contra el COVID-19, especialmente en aquellas poblaciones vulnerables que no cuentan con acceso a este servicio.

Por esta razón dio a conocer las estrategias que se vienen impulsando desde el MVCS para asegurar el abastecimiento de agua. Una de estas medidas es, por ejemplo, el establecimiento de una flota de 400 camiones cisternas que reparten agua potable, de manera gratuita, en diversos asentamientos humanos de todo el Perú.

Kosaka Harima también indicó que el Gobierno ha coordinado con todas las empresas prestadoras de servicios de agua y gobiernos municipales para que en todos los departamentos del país se reparta agua a la población más necesitada.

“Perú está haciendo un trabajo articulado. Por un lado, el Ministerio de Vivienda reparte agua junto a Sedapal, la empresa de agua de la capital; mientras que el Ministerio de Salud recomienda hábitos de higiene a nuestra población como, por ejemplo, lavarse la mano durante 20 segundos para erradicar el COVID-19 de las manos”.

A través de la pantalla de su computador, el viceministro también comentó los esfuerzos que se han realizado para poder brindar facilidades de pago, respecto a los consumos de agua que se realicen durante el Estado de Emergencia decretado por brote de coronavirus en el país.

“Los organismos multilaterales pueden apoyar de manera muy importante a cerrar las brechas existentes, ya que cuentan con la capacidad de ayudar con tecnología y recursos financieros para mejorar nuestros sistemas de saneamiento, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población”, finalizó Julio Kosaka, quien participó en el encuentro virtual como uno de los oradores principales.

El webinar, que tuvo como objetivo establecer un enfoque en donde el agua, el saneamiento y la higiene sean prioridades políticas y económicas de los países, fue organizado por la institución Saneamiento y Agua para todos, el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Entre los exponentes estuvieron ministros y viceministros del sector saneamiento de países de África, Asia, América Latina y Europa.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

Tecnología

Sensores estructurales: tecnología clave para el monitoreo en tiempo . . .

02/Oct/2025 5:02pm

La incorporación de sensores estructurales en edificaciones e infraestructuras permite medir tensión, deformación y v . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos