Constructivo
CATERPILLAR

IoT en la construcción: Revolucionando el monitoreo de obras con tecnología inteligente

Publicado hace 5 meses

IoT en la construcción: Revolucionando el monitoreo de obras con tecnología inteligente

La implementación del Internet de las Cosas (IoT) en el sector construcción está transformando la manera en que se supervisan las obras. Desde el control de maquinaria hasta la seguridad y el avance del proyecto, el IoT permite una gestión más eficiente y en tiempo real de los trabajos en campo.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La construcción es una de las industrias que más se está beneficiando del avance tecnológico, y el IoT construcción se posiciona como una herramienta clave para optimizar los procesos de supervisión. Al incorporar sensores, dispositivos conectados y plataformas inteligentes, las empresas pueden realizar un monitoreo de obras constante, preciso y en tiempo real, lo que reduce riesgos y mejora la toma de decisiones.

Un ejemplo práctico del uso de IoT en obras es el seguimiento del estado de la maquinaria pesada. Sensores instalados en excavadoras, grúas o mezcladoras permiten conocer su ubicación, horas de uso, consumo de combustible y necesidad de mantenimiento. Esto no solo alarga la vida útil de los equipos, sino que también previene fallas que podrían generar retrasos costosos en los cronogramas.

En el ámbito de la seguridad, el IoT también ofrece soluciones de alto impacto. Se pueden implementar wearables para los trabajadores que alerten sobre zonas peligrosas, detecten caídas o midan la exposición a gases tóxicos. Además, mediante cámaras inteligentes y sistemas conectados, es posible supervisar accesos y movimientos sospechosos, reforzando la protección del personal y los activos en obra.

El monitoreo de obras mediante tecnología IoT también facilita el control del progreso constructivo. Sensores en estructuras pueden medir humedad, temperatura o vibraciones, anticipando problemas estructurales. Al centralizar todos estos datos en plataformas digitales, los responsables de obra pueden visualizar el avance, comparar con el plan proyectado y tomar acciones correctivas sin demoras.

En resumen, la implementación de IoT construcción no solo permite un monitoreo más riguroso y en tiempo real, sino que también impulsa la productividad, la seguridad y la sostenibilidad en el rubro. Adoptar esta tecnología es un paso estratégico hacia una construcción más inteligente y eficiente, adaptada a los retos del presente y las exigencias del futuro.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .

05/Nov/2025 5:28pm

El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .

VER MÁS

Tecnología

CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .

05/Nov/2025 4:53pm

El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .

VER MÁS

Materiales

Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .

05/Nov/2025 4:45pm

La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Sistemas de drenaje subterráneo: tecnología y diseño para la eficie . . .

05/Nov/2025 4:39pm

Los sistemas de drenaje subterráneo son fundamentales en proyectos de túneles, sótanos y carreteras, donde el control . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos