Invertirán US$ 44 millones en ampliar el terminal aéreo de Trujillo
Publicado hace 5 años

Concesionario suscribió contrato con el consorcio Ineco – Cemosa para realizar ingeniería de detalle.
Aeropuertos del Perú (AdP), empresa perteneciente al Grupo Sandoval, anunció la optimización del aeropuerto de Trujillo cuya construcción demandará una inversión aproximada de 44 millones de dólares.
Para ello, suscribió el contrato con el consorcio Ineco - Cemosa para desarrollar el expediente técnico de esta inversión, el cual contemplará el desarrollo de la ingeniería de detalle para la construcción de un nuevo terminal internacional que permita atender el crecimiento esperado del tráfico de pasajeros para los próximos años.
AdP refirió que, desde el inicio de la concesión, el tráfico de pasajeros ha crecido a una tasa promedio anual del 13%
Asimismo, y como parte del objetivo de descentralizar las operaciones de carga, el proyecto incluirá la construcción de un nuevo terminal de carga destinado principalmente como soporte a la exportación directa de los productos agroindustriales cultivados en la región.
El proyecto adicionalmente incluye la ampliación de la plataforma de estacionamiento para aeronaves en general, también una nueva estación de bomberos aeronáuticos, un bloque de servicios y para el manejo de los residuos sólidos y otras instalaciones de soportes requeridos.
Por último, la responsabilidad de la elaboración de los estudios para el desarrollo del Instrumento de Gestión Ambiental y Certificación Ambiental requerido para la ejecución del proyecto también forma parte del alcance del proyecto.
Por su parte, el gerente general de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, destacó que estas obras permitirán incrementar la capacidad operativa del aeropuerto, así como optimizar y mejorar las condiciones de seguridad y operativas del aeropuerto de Trujillo.
“Coadyuvando así a la integración, conectividad y descentralización de las operaciones aeroportuarias en dicho aeropuerto fomentado simultáneamente el desarrollo comercial, industrial, turístico y cultural de la región”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .
14/Oct/2025 6:26pm
La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .
Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .
14/Oct/2025 6:18pm
Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .
Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .
14/Oct/2025 3:17pm
Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .
Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .
14/Oct/2025 3:10pm
La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción