Constructivo
CATERPILLAR

Inversiones comprometidas de APP en aeropuertos suman US$ 2,500 millones

Publicado hace 4 años

Inversiones comprometidas de APP en aeropuertos suman US$ 2,500 millones

Las inversiones de Asociaciones Público Privadas (APP) en el sector aeroportuario han permitido modernizar la infraestructura mejorando su calidad y capacidad de atención, lo que ha impulsado el turismo y sus actividades vinculadas, el comercio internacional y la conectividad regional y dinamizó las actividades económicas, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Las inversiones de Asociaciones Público Privadas (APP) en el sector aeroportuario han permitido modernizar la infraestructura mejorando su calidad y capacidad de atención, lo que ha impulsado el turismo y sus actividades vinculadas, el comercio internacional y la conectividad regional y dinamizó las actividades económicas, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Detalló que hay tres concesiones vigentes con 18 aeropuertos en total, las que representan un compromiso de inversión superior a los 2,500 millones de dólares. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es la concesión más importante con una inversión comprometida de 2,261 millones de dólares, que comprende la construcción de una segunda pista de aterrizaje y otras infraestructuras, actualmente en ejecución. 

Proinversión recordó que en el 2001 se concesionó este terminal aéreo, lo que permitió mejorar la conectividad internacional del país y se convirtió en un eje en el transporte aéreo peruano. 

A partir del 2006, se inició la concesión de aeropuertos regionales que permitió descentralizar la infraestructura aeroportuaria y conectar al país y el flujo de turistas con 17 regiones. “Ese año se concesionó el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales que abarcaba 12 aeropuertos del norte y centro del país y, en el 2011, el Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales conformado por cinco aeropuertos del sur del país”; precisó la entidad promotora. 

Experiencia positiva

Según Proinversión, la experiencia en proyectos APP en el sector aeroportuario peruano ha tenido resultados positivos. Así, gracias a la inversión privada, se modernizó la infraestructura aeroportuaria, lo que permitió mejorar la calidad del servicio en los aeropuertos e impulsar el atractivo turístico peruano. 

“De hecho, en el Jorge Chávez, las áreas de plataforma y del terminal de pasajeros se han multiplicado en cuatro veces, pasando de una extensión de 200,000 metros cuadrados en el 2001 a 820,000 metros cuadrados en el 2020”, reportó.

Agregó que estas inversiones permitieron cumplir con los estándares internacionales con relación al tiempo que se brindan los servicios y el tamaño de los espacios para pasajeros (hall público de salida, control de Boarding pass internacional, migraciones).

“También se logró generar una mejora en la percepción de los pasajeros -más del 83% se encontraban satisfechos con los servicios brindados en el aeropuerto- y atraer a más turistas al país.” 

En el caso de los aeropuertos regionales, las inversiones de ambas concesiones y las eficiencias operativas mejoraron la calidad de sus servicios. Así, en los aeropuertos de Trujillo, Pucallpa, Tarapoto y Tacna se cumplió con los niveles de servicio de Hall Público de salida y Check-In de acuerdo con los estándares internacionales, lo que ayudó a que la percepción sobre el servicio del aeropuerto se mantenga en niveles altos (por encima del 80% en general). 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos