Constructivo
CATERPILLAR

Inversión pública de Gobiernos Locales impulsa sector construcción

Publicado hace 4 años

Inversión pública de Gobiernos Locales impulsa sector construcción

Parte de esos avances en la construcción están relacionados con el programa Arranca Perú, implementado por el Gobierno para contribuir con la reactivación de la economía afectada seriamente por la pandemia. 

El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, sostuvo que la inversión pública desarrollada por los Gobiernos Locales ha sido uno de los principales factores de crecimiento del Sector Construcción en lo que va del año.

“En realidad hay un crecimiento de la obra pública de manera significativa en los últimos meses, sobre todo en los gobiernos locales”, declaró.

Explicó que gran parte de esos avances están relacionados con el programa Arranca Perú, implementado por el Gobierno para contribuir con la reactivación de la economía afectada seriamente por la pandemia. 

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó ayer que en junio del presente año el sector Construcción creció 90.74%, en comparación al mismo mes del 2020, cuando los proyectos públicos y privados estaban suspendidos, salvo algunos proyectos relacionados con la actividad minera. 

Efecto rebote  

Explicó que este avance también se explica por un efecto rebote considerando que los primeros meses del año pasado (marzo, abril y mayo) el sector construcción prácticamente estuvo paralizado. 

Sin embargo, dijo que en mayo y junio de este año se observaron tasas de crecimiento positivas en relación a similares meses del 2019. 

Valdivia también agregó que la construcción de viviendas favoreció el desempeño del sector. 

En este caso destacó la mayor edificación de viviendas sociales. “Ha reportado una tasa de crecimiento superior a la registrada por las viviendas no sociales”, manifestó. 

Adicionalmente, mencionó el desarrollo de grandes obras del sector público que han adquirido una mayor velocidad como la obra de la Línea 2 del Metro, entre otros. 

Segundo semestre 

Valdivia comentó que la Construcción reportaría menores tasas de crecimiento en el segundo semestre del año debido a un efecto estadístico. 

"Ello se debe a que entre agosto, setiembre, octubre noviembre y diciembre del año pasado la construcción creció mucho. Entonces será más difícil mantener las tasas de crecimiento que hemos observado en el primer semestre del año”, dijo. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .

18/Nov/2025 5:03pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .

VER MÁS

Construcción

Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .

18/Nov/2025 4:51pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .

VER MÁS

Infraestructura

Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .

18/Nov/2025 4:31pm

Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .

18/Nov/2025 4:14pm

La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación