Inversión en infraestructura de transporte sumó US$ 193.55 millones a abril
Publicado hace 2 años

Avance en carreteras representa el 94.4%, puertos 62.6% y ferrocarriles el 50.9%.
La inversión en infraestructura de transporte en los 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sumó 193.55 millones de dólares entre enero y abril de este año.
Informó que el mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en carreteras con 68.20 millones de dólares ejecutados, seguido de las vías férreas con 65.44 millones, el sector portuario con 57.43 millones y aeropuertos con capitales por 2.46 millones.
De esta manera, la inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP) a abril de este año sumaron 10,179 millones de dólares, lo que representó el 61.22% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.
Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representa el 94.42%, seguido por los capitales en puertos (62.63%), ferrocarriles y el Metro de Lima y Callao (50.95%) y aeropuertos (21.62%)
Inversiones por sector
El Ositrán informó que las inversiones valorizadas en abril alcanzaron los 26.65 millones de dólares, sustentadas principalmente por los capitales de carreteras con la ejecución de 10.61 millones, destacando los capitales de la Autopista del Sol (Trujillo-Sullana), IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas), la Red Vial N° 4 (Pativilca Puerto Salaverry) e IIRSA Sur, Tramo 4 (Azángaro-Inambari).
Las inversiones en puertos alcanzaron los 12.04 millones de dólares destacando los capitales colocados en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, el Terminal Portuario de Paita y el Nuevo Terminal de Contenedores en el Terminal portuario del Callao.
Asimismo, la inversión en vías férreas sumó 3.82 millones de dólares, impulsada por la Línea 2 y el Ramal Av. Faucett - Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
Por su parte, el monto de inversiones para abril de los aeropuertos ascendió 154,934 dólares impulsado por el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales.
El organismo Regulador destacó que el cumplimiento de los contratos de concesión permite que las inversiones y la calidad de la infraestructura de transporte de uso público sigan mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, 3 de aeropuertos y uno de hidrovía.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción