Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Instalan Mesa de Trabajo para promover acceso a viviendas asequibles en Lima Norte

Publicado hace 1 año

Instalan Mesa de Trabajo para promover acceso a viviendas asequibles en Lima Norte

Encuentro contó con presencia del Viceministro de Vivienda y Urbanismo, quien clausuró el evento, los alcaldes de la Mancomunidad Lima Norte y representantes de los gremios inmobiliarios y el sector privado

En el Perú existe un déficit habitacional de 1.8 millones de viviendas. Para enfrentar esta brecha, los alcaldes de la Mancomunidad de Lima Norte, el viceministro de Vivienda y Urbanismo y los presidentes de los tres gremios inmobiliarios ASEI, ADI y CAPECO, se reunieron en el distrito de Independencia para instalar una Mesa de Trabajo permanente, con la finalidad de promover el acceso a viviendas asequibles en sus comunas. 

El presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, Jose Espantoso, mencionó que esta Mesa de Trabajo se establece con el fin de disminuir una de las aristas de la pobreza multidimensional que existe en el país, integrada por el hogar, la salud y la educación. “Si resolvemos el problema del hogar, estamos apoyando a las familias de una manera integral. Somos muchos los que tenemos que aportar a este sistema: gremios, autoridades y Estado”. aseveró.

En esa perspectiva, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, anunció que vienen trabajando en la aprobación del reglamento especial de promoción de vivienda de interés social. Por ello solicitó a las comunas promover la construcción de viviendas y proyectos inmobiliarios en avenidas consolidadas, a las que les darán beneficios como tener mayores alturas, de manera que atraigan inversiones e impulsen así programas de vivienda de interés social.

Navarro solicitó también a las autoridades de la Mancomunidad de Lima Norte trabajar en conjunto e “identificar polígonos de zonas de riesgo no mitigables, para que las personas que viven en esos espacios accedan a un Bono por Emergencia, ofreciéndoles una alternativa de vivienda de calidad, siempre y cuando dejen el lugar de riesgo donde están ubicados”.

Respecto a los proyectos de saneamiento que fueron mencionados como trabas por los diferentes alcaldes, Navarro afirmó que existe una “necesidad de impulsar proyectos de saneamiento y los alcaldes pueden ayudar a identificar aquellos que necesitamos impulsar para que ese suelo sea fértil para inversiones futuras”, puntualizó.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras