Inicia traslado de puente modular para atender emergencia vial en Moquegua
Publicado hace 3 años

Estructuras metálicas llegarán en los próximos días al distrito de Quinistaquillas, en la provincia General Sánchez Cerro.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, inició el traslado de un puente modular para atender la emergencia vial ocasionada por el colapso del puente El Chorro 2, ubicado en el distrito de Quinistaquillas, en Moquegua, el cual se produjo debido al incremento del caudal del río Tambo.
De esta manera, se restablecerá el tránsito vehicular en la vía departamental MO-100, que une los distritos Quinistaquillas y Matalaque, pertenecientes a la provincia General Sánchez Cerro.
Provías Descentralizado también trasladará la nariz de lanzamiento, pieza necesaria para la instalación del puente, desde su almacén ubicado en Lurín hasta la zona en la que se instalará la infraestructura metálica. Las estructuras del puente modular de 45.7 metros de longitud serán recibidas por el Gobierno Regional de Moquegua, el cual será responsable de su montaje en la zona.
Para este objetivo, Provías Descentralizado y el GORE Moquegua suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, el cual permite que la ejecutora del MTC otorgue las estructuras metálicas al gobierno regional. Además, establece los compromisos asumidos por ambas entidades.
Provías Descentralizado brindará asistencia técnica al Gobierno Regional de Moquegua durante la ejecución del montaje e instalación de las estructuras metálicas, y realizará visitas a la zona para verificar el proceso de lanzamiento de la estructura modular, así como el uso adecuado de las piezas facilitadas.
Por su parte, el gobierno regional asume el compromiso de la construcción de las sub estructuras, así como el montaje e instalación de las estructuras metálicas, previa ejecución de las obras de ingeniería necesarias en la zona y otras actividades. También se compromete a garantizar el buen estado del puente mediante la ejecución de actividades de mantenimiento.
Ambas entidades son responsables del contenido, ejecución y cumplimiento del convenio suscrito, cuyas obligaciones serán exigibles de conformidad con los dispositivos legales vigentes, y cuyas acciones se efectuarán a través de los órganos internos designados por cada una de las entidades firmantes.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción