Inicia el proceso de excavación para la construcción del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Publicado hace 4 años
Los trabajos donde se excavará un volumen de más de 600,000 metros cúbicos, corresponden al movimiento de tierras incluyendo parte de la excavación localizada en el sótano del “procesador” del nuevo terminal de pasajeros, edificio que tendrá una superficie total construida de 160,000 metros cuadrados.
Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez indicó que se iniciaron las actividades de excavación para la construcción del nuevo terminal de pasajeros.
Precisó que estos trabajos donde se excavará un volumen de más de 600,000 metros cúbicos, corresponden al movimiento de tierras incluyendo parte de la excavación localizada en el sótano del “procesador” del nuevo terminal de pasajeros, edificio que tendrá una superficie total construida de 160,000 metros cuadrados.
Indico que el “procesador” es la zona donde el pasajero inicia su experiencia en el aeropuerto, en la que se encuentran zonas como el hall de ingreso, módulos de check-in, filtros de seguridad, inmigraciones, zonas de esparcimiento, etc.
La ampliación del Nuevo Jorge Chávez es una fuente importante de empleo y desarrollo local para Lima y su provincia constitucional del Callao, a la fecha cuenta con más de 2,200 trabajadores.
El proyecto en su totalidad comprende la construcción de una nueva torre de control y una segunda pista de aterrizaje (Lado Aire), obras que serán entregadas a finales del 2022; y el nuevo terminal de pasajeros (Lado Tierra) que será entregado en el 2025.
“Estos trabajos marcan un hito importante en los 20 años de concesión de LAP y reafirman nuestro compromiso con el Perú, para entregarle una infraestructura moderna que permitirá promover el desarrollo del país y posicionar al Jorge Chávez como uno de los principales aeropuertos de la región”, señaló el director del Proyecto de Ampliación, Anton Aramayo.
LAP señaló que para el inicio de los trabajos en dicha zona, el equipo de obra celebró un ritual ceremonial de Pago a la Tierra, muy característico en proyectos de construcción locales.
Finalmente, indicó que los trabajos en terreno continúan en medio del Estado de Emergencia Nacional decretado a raíz de la pandemia del Covid-19, bajo los lineamientos y protocolos de prevención en la obra.
Asimismo, LAP reafirmó su compromiso de seguir avanzando con el desarrollo del Proyecto de Ampliación, pieza clave en la reactivación económica del país durante los próximos años.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



