Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Infraestructura: adjudicarán proyectos APP por US$ 2,049 millones este año

Publicado hace 6 años

Infraestructura: adjudicarán proyectos APP por US$ 2,049 millones este año

También S/ 700 millones en Obras por Impuestos

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, indicó hoy que este año el Gobierno tiene como meta adjudicar proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) por 2,049 millones de dólares, y por 700 millones de soles en Obras por Impuestos.

“Este año se tiene una meta de adjudicación de 2,049 millones de dólares bajo Asociaciones Público Privada y 700 millones de soles en Obras por Impuestos, en sectores de transporte, saneamiento, educación, entre otros, que beneficiarán más regiones del país”, señaló.

“Para lograr un país competitivo necesitamos desarrollar la infraestructura con un enfoque de desarrollo pensado en el territorio”, agregó.

Durante su exposición de la política general del gobierno ante el Pleno del Congreso de la República, Salvador Del Solar subrayó que para el 2019 se aspiramos lograr un crecimiento de 4.5% en inversión pública, impulsando la inversión descentralizada y sostenible, y el cierre de brechas.

“Para esto estamos promoviendo proyectos claves en sectores como minería, transporte, comunicaciones, energía, saneamiento, educación y salud, que no sólo tienen impacto económico sino también y, sobre todo, social”, afirmó.

El jefe del Gabinete Ministerial reiteró que para el período 2019-2021, el portafolio de proyectos de ProInversión supera los 10,300 millones de dólares.

Infraestructura vial

“En infraestructura terrestre, estamos implementado el programa ProRegión, que permitirá desarrollar la infraestructura de la red vial departamental a través de intervenciones de mejoramiento y mantenimiento, habiéndose destinado 400 millones de soles a este fin en el 2019”, informó Salvador Del Solar.

“Ello contribuirá a mejorar la gestión y prestación de servicios de transporte de productos agrícolas y de la industria alimentaria, cuyos centros de producción se localizan en el interior del país. Así se disminuirán los tiempos de traslado y se mejorará la conectividad en más de 15,000 kilómetros de corredores viales alimentadores conectados a los principales corredores logísticos nacionales”, dijo.

El primer ministro destacó que la inversión que se destinará este y el próximo año permitirá alcanzar metas concretas en distintos sectores.

“Al 2021, más del 90% de la Red Vial Nacional estará pavimentada. Además, en transportes, se continuará con el impulso de la construcción de la Línea 2. Se iniciarán trabajos en 10 nuevas estaciones y a fin de este año, el montaje de la primera tuneladora para acelerar la ejecución. Estas inversiones reducirán el tiempo de transporte de los ciudadanos”, detalló.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo