Inauguran séptima Escuela Bicentenario en el distrito de San Luis
Publicado hace 9 meses

La Escuela Bicentenario atenderá a más de 1500 alumnos, contó con una inversión de 77 millones de soles
Las Escuelas Bicentenario, además de ser una infraestructura nueva, también representan un cambio en el modelo pedagógico, pues contribuyen a fortalecer la educación para el trabajo y el aprendizaje participativo y colaborativo, con el fin de dotar a los estudiantes de las herramientas apropiadas para que se desenvuelvan en la sociedad del conocimiento.
Así lo señaló el ministro de Educación, Morgan Quero, durante la entrega de la Escuela Bicentenario San Juan Macías, en el distrito de San Luis, la sétima de un total de 75 que construirá el gobierno en 9 regiones y 21 distritos de Lima Metropolitana.
La moderna infraestructura educativa, inaugurada en una ceremonia que contó con la participación de la presidenta Dina Boluarte, atenderá a 1500 alumnos de primaria y secundaria, y ha sido terminada con una inversión de 77 millones de soles.
Tiene 23 aulas, de las cuales, 4 son aulas de innovación con laptops, ecran y pantalla interactiva, así como 4 talleres creativos y de arte, 2 bibliotecas, 1 laboratorio de ciencia y tecnología, 2 salas de usos múltiples y 2 losas multiusos.
“Con las aulas flexibles, estamos innovando, porque esto no existía antes. Lo que existía era la educación tradicional, con un pupitre detrás de otro y frente al profesor. Acá, todos participan y cada uno aporta al grupo, y eso implica un trabajo en equipo que es parte del nuevo modelo pedagógico de la sociedad del conocimiento”, indicó.
El ministro Morgan Quero señaló que la novedosa infraestructura de las Escuelas Bicentenario permitirá implementar la propuesta pedagógica de aulas flexibles, con espacios educativos versátiles, diseñados para adaptarse a diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje, con mobiliario y equipamiento móvil y regulable, para tener un entorno educativo dinámico e inclusivo.
Asimismo, indicó que 64 Escuelas Bicentenario contarán con ambientes de formación para el trabajo con el fin de que los estudiantes puedan desarrollar habilidades prácticas, adquirir experiencia técnica y estar mejor preparados para ingresar al mercado laboral o continuar con estudios especializados.
Escuelas Bicentenario es un Proyecto Especial de Inversión Pública y renovará la infraestructura educativa de 75 escuelas de Lima Metropolitana y 9 regiones del país, con una inversión de 5915 millones de soles que beneficiará a más de 118 000 estudiantes.
En Lima Metropolitana, estarán ubicadas en Cercado de Lima, Chorrillos, La Molina, La Victoria, San Luis, Santa Anita, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Rímac. Hasta la fecha, el Ministerio de Educación ya ha inaugurado 6 de estos nuevos locales educativos, y entre junio y julio entregará un total de 11.
Las 6 Escuelas Bicentenario inauguradas anteriormente están en Los Olivos, Comas, El Agustino, Lima Cercado, La Molina y Chorrillos, fueron edificadas con una inversión de S/ 352 millones y acogen a 7900 estudiantes.
En la segunda mitad del año, el Minedu entregará 16 Escuelas Bicentenario en Ate, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Comas, Carabayllo, Independencia, Puente Piedra y San Martín de Porres, que albergarán a más de 25,500 estudiantes.
Fuente: Minedu

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Más de 13 mil personas inscritas gratis a la Expo Feria Yo Constructo . . .
08/Apr/2025 3:10pm
Evento se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en la explanada de Plaza Norte. Habrá charlas gratuitas y presentación . . .
Besco apuesta por la innovación con “Bea”, su influencer virtual . . .
08/Apr/2025 3:08pm
En un mercado inmobiliario cada vez más digitalizado, Besco introduce a Bea, su influencer virtual desarrollada parcial . . .
Supervisión Técnica y Control de Avance de Obras . . .
08/Apr/2025 8:40am
La supervisión técnica en proyectos de ingeniería civil representa uno de los pilares fundamentales para asegurar el . . .
bauma 2025 destaca innovaciones tecnológicas y sostenibilidad en su p . . .
07/Apr/2025 5:12pm
bauma 2025 continúa consolidándose como el evento de referencia para profesionales del sector, ofreciendo una platafor . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción