Inauguran la ampliación y reforzamiento del muelle espigón del Terminal Portuario de Paita
Publicado hace 2 años

La renovada infraestructura beneficiará a más de 6 millones de pobladores. La inversión estimada es de US$ 16.4 millones.
La renovada infraestructura, culminada en enero pasado, permitirá recibir naves de mayores dimensiones y contribuirá a dinamizar las actividades de exportación e importación en Piura y regiones aledañas.
Se estima que su capacidad de carga de agroexportación y de diversos productos va a incrementarse en 200 mil toneladas al año, generando así un gran impacto económico en el norte del país.
Los trabajos consistieron en la construcción de un muelle de 365 metros de largo y 17.20 metros de ancho, adyacente al muelle existente, así como el reforzamiento de la infraestructura.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsó esta obra que dinamizará la economía en la zona norte del país. El monto de inversión asciende a US$ 16.4 millones sin IGV
“Esta obra no solo tiene impacto para Paita sino para todo el país. Significará tener mayor tráfico de comercio de bienes y servicios, duplicando su capacidad. Es un claro ejemplo de que trabajar entre el Estado y la empresa privada de manera responsable y transparente es posible, para seguir dando servicios a nuestra población y mejorar la competitividad nacional”, sostuvo la ministra Lazarte.
Paita es el segundo puerto nacional, después del Callao, con mayor movimiento de contenedores en el país. Su área de influencia forma parte de las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, Amazonas y San Martín.
Los principales productos que son exportados a través de este puerto son pota, pescado congelado, langostinos, frutas (mangos, banano, uvas, paltas y arándanos), también etanol a granel líquido. Respecto a las importaciones, estas son principalmente tuberías, varillas de acero, fertilizantes, trigo, maíz y torta de soya.
Es importante resaltar que antes de la concesión, este terminal atendía 300 buques al año, actualmente se atiende unos 500 buques.
En la actividad también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, los ministros de Economía y Finanzas, Álex Contreras, y de Producción, Raúl Pérez Reyes. Además, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Manuel Hinojosa.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción