Inauguran defensa ribereña en la margen izquierda del río Huallaga en San Martín
Publicado hace 4 años

La defensa ribereña se ejecutó con un presupuesto de 8 millones 400,000 soles, recursos que fueron gestionados ante el Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales. La obra cumple con el propósito de protección no solo de viviendas asentadas en la rivera y la planta de captación y tratamiento de agua sino también para la recreación de los vecinos.
El alcalde del distrito de San Hilarión, ubicado en la provincia de Picota, región San Martín,Ysrael Gálvez García, inauguró la defensa ribereña de 306 metros de longitud en la orilla izquierda del río Huallaga.
El burgomaestre resaltó la importancia de la obra en la protección del vecindario ribereño y las instalaciones de la planta de captación y tratamiento de agua potable, que estaba a punto de colapsar.
La defensa ribereña se ejecutó con un presupuesto de 8 millones 400,000 soles, recursos que fueron gestionados ante el Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el año pasado. Además, la obra cumple con el propósito de protección no solo de viviendas asentadas en la rivera y la planta de captación y tratamiento de agua sino también para la recreación de los vecinos.
La erosión de la ribera del río Huallaga era constante por el aumento del caudal y amenazaba con llevar a la infraestructura de la citada planta de captación de agua, desde donde igualmente se hace la distribución del agua potable a cientos de vecinos de la ciudad, expresó el burgomaestre durante la inauguración.
La defensa ribereña escalonada de 306 metros tiene además cuatro gaviones de piedra liza enmallada con un ingresan al río de un promedio de 40 metros, los cuales impiden que el agua choque con fuerza en la rivera y erosione el terreno, así como entre estos se colocaron piedras de regular tamaño que también resisten a la corriente.
Esta defensa ribereña construida en San Hilarión, conocida también como la capital arrocera de San Martín, se ubica en la confluencia de los ríos Huallaga y Sisa y es de gran importancia además de cumplir con el propósito de evitar que la creciente de ambos ríos afecte al vecindario de la rivera evitando desastres.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Congreso Internacional de Dirección de Proyectos 2025: una visión 36 . . .
28/Aug/2025 4:55pm
La XVII edición del evento reunirá a expertos nacionales e internacionales el 21 y 22 de noviembre en Lima, con un enf . . .
Compresores de aire eficientes: aliados clave para optimizar las obras . . .
28/Aug/2025 4:42pm
La elección del compresor de aire adecuado marca la diferencia en el rendimiento de los proyectos viales, reduciendo co . . .
Gestión de residuos peligrosos en obras: clave para la seguridad y la . . .
28/Aug/2025 4:20pm
La adecuada gestión ambiental en proyectos de construcción exige identificar, manejar y disponer correctamente los res . . .
Inteligencia geoespacial: aplicaciones en la construcción moderna . . .
28/Aug/2025 4:07pm
El uso de SIG, teledetección e imágenes satelitales está revolucionando la planificación de obra, optimizando tiempo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción