Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Importancia de las configuraciones estructurales en edificaciones de uso diverso

Publicado hace 7 meses

Importancia de las configuraciones estructurales en edificaciones de uso diverso

Las soluciones adoptadas responden a la necesidad de garantizar seguridad, funcionalidad y eficiencia, teniendo en cuenta las características y requisitos específicos de cada sector.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En la construcción moderna, las configuraciones estructurales varían significativamente según el tipo de edificación y el programa que estas soportan. Las soluciones adoptadas responden a la necesidad de garantizar seguridad, funcionalidad y eficiencia, teniendo en cuenta las características y requisitos específicos de cada sector.

Viviendas:
En edificaciones residenciales, se utilizan comúnmente estructuras de concreto armado y muros portantes. Estas configuraciones ofrecen una gran resistencia y permiten la creación de espacios habitables eficientes y seguros. Además, la flexibilidad del diseño estructural facilita la adaptación a diferentes tamaños de viviendas, desde apartamentos hasta casas unifamiliares.

Oficinas:
Las estructuras de acero y los sistemas de marcos rígidos son prevalentes en edificios de oficinas, donde la necesidad de grandes luces y espacios diáfanos es prioritaria. Estos sistemas permiten la configuración de plantas abiertas, lo que es ideal para entornos de trabajo colaborativos y flexibles. Asimismo, se emplean sistemas de pisos elevados para facilitar la distribución de instalaciones eléctricas y de datos.

Educación:
En las instituciones educativas, como escuelas y universidades, se combinan estructuras de concreto armado con elementos prefabricados. Este enfoque permite una construcción más rápida y económica, sin comprometer la durabilidad. Los diseños estructurales suelen considerar la creación de amplios salones de clase y auditorios, con un enfoque en la seguridad sísmica y la durabilidad a largo plazo.

Salud:
Los hospitales y centros de salud requieren configuraciones estructurales que soporten equipamiento pesado y sistemas complejos de servicios. Las estructuras de concreto postensado son comunes en estos edificios, ya que permiten crear plantas con pocas columnas, facilitando la circulación de equipos y personal. Además, se considera la incorporación de sistemas de aislamiento sísmico para proteger a los ocupantes y equipos críticos.

Comercio:
En centros comerciales y establecimientos de retail, se emplean estructuras mixtas de acero y concreto para crear grandes espacios abiertos que favorecen la experiencia de compra. Los techos con estructuras ligeras y las fachadas acristaladas son características típicas que requieren configuraciones estructurales especializadas, capaces de soportar grandes cargas sin sacrificar la estética.

Industria:
Las edificaciones industriales, como fábricas y almacenes, requieren configuraciones estructurales que soporten cargas pesadas y procesos de producción intensivos. Las estructuras metálicas prefabricadas son una opción frecuente, dado que ofrecen gran resistencia y permiten la rápida construcción de grandes naves. Además, la modularidad de estos sistemas facilita la expansión futura de las instalaciones.

Cada tipo de edificación presenta desafíos únicos que demandan soluciones estructurales específicas, adaptadas a sus necesidades operativas y funcionales. La correcta elección y diseño de estas configuraciones no solo garantiza la seguridad y eficiencia de las edificaciones, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la optimización de recursos en el sector de la construcción.

Inscríbete en nuestro curso online:

Para reforzar su perfil profesional no se pierda el curso "Estructuración, predimensionamiento y análisis de edificios" dictado por el Ing. Christian Asmat los días 18, 20, 21 y 22 de setiembre. Para inscribirse o conocer más sobre otros cursos visite el siguiente enlace:  https://acortar.link/1nILVC 

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia Artificial en la construcción: ¿Cómo está transforman . . .

09/Apr/2025 5:55pm

La integración de la inteligencia artificial en la construcción está revolucionando los procesos de diseño, planific . . .

VER MÁS

Noticia

ProInversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en for . . .

09/Apr/2025 5:41pm

Fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo con apoyo del ente promotor y del MEF . . .

VER MÁS

Empresarial

Suiza Holcim alista la llegada de Disensa al Perú: ¿Cuándo aterriza . . .

09/Apr/2025 5:27pm

Holcim, el gigante suizo de materiales de construcción, alista la entrada de Disensa, su cadena de ferreterías, al mer . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM Week Conference 2025: La transformación digital de la construcci . . .

09/Apr/2025 5:19pm

Desde el emblemático Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, la BIM Week Conference reafirma la relevancia del uso de BIM . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo