Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

IA y BIM: las tecnologías que no faltarán en el futuro de la arquitectura y la construcción

Publicado hace 3 meses

IA y BIM: las tecnologías que no faltarán en el futuro de la arquitectura y la construcción

Si bien hace unos años la Inteligencia Artificial (IA) no dejaba de ser algo más propio de la ciencia ficción, en la actualidad se ha convertido en un tema de conversación recurrente en las conversaciones del día a día. El sector de la arquitectura y la ingeniería no se ha quedado atrás y muchas empresas ya cuentan con herramientas que incluyen la inteligencia artificial para diseño de modelos 3D, renderizados fotorrealistas, automatización de procesos complejos… Softwares y soluciones digitales que en muchas ocasiones se combinan con otras tecnologías ya instauradas en la industria como VR (Realidad Virtual) o metodología BIM (Building Information Modeling) y que simplifican la adopción de la IA en los procesos de los profesionales.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Sin duda, sus ventajas son innumerables. Entre ellas, los expertos destacan: dar lugar a una construcción y diseños más sostenibles, más eficientes, más económicos y que se desarrollan en un menor tiempo. Para ello, la IA puede utilizarse en diferentes áreas: para facilitar la colaboración, comunicación y gestión de la información, con softwares como Procore; para diseño generativo de modelos tridimensionales, con Fusion 360; para renderizado creativo y visionado de modelos, con Veras AI o Architechtures; para resolución de dudas e incidentes sobre el diseño, con Buildots, etc. Tareas para las que gestionan cantidades enormes de información y en tiempo récord, que de otra manera serían imposibles de asumir por una única persona.

En la edificación, y especialmente en la de entornos de trabajo o espacios que requieren un mayor control como hospitales o escuelas, la IA mejora la manera de interactuar con estos, ya que incorpora el aprendizaje predictivo a la domótica para mejorar la eficiencia energética y la comodidad de quienes los utilizan. Tal y como menciona Borja Sánchez Ortega, director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR): “La IA está revolucionando la arquitectura al permitir un diseño más eficiente y personalizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto”.

De hecho, cuando se trata de la gestión, muchos profesionales que ya confían en la metodología BIM, la cual propone optimizar el trabajo colaborativo poniendo a disposición de todos los involucrados un espacio de trabajo común, con lo que se optimizan tiempos de entrega, se reducen costes y se mejora el impacto en el medio, cada vez se interesan más por herramientas basadas en inteligencia artificial que combinan lo mejor de ambas.

Esta manera de diseñar también se apoya en nuevas formas para demostrar su viabilidad ante clientes y promotoras, quienes requieren de información que les resulte útil para tomar decisiones. De ahí el valor añadido de las infografías 3D, que ayudan a los expertos a proyectar sus ideas en imágenes fotorrealistas con las que todos pueden hacerse una idea de cómo será el resultado final.

La tendencia del sector está clara, se buscan resultados más rápidos, eficientes y a un menor coste, por lo que solo a través de la innovación tecnológica es que los profesionales pueden adaptarse a las nuevas demandas. Para estar al día, tienen a su disposición múltiples formaciones online acerca de IA o BIM, como el ciclo de seminarios gratuitos y online en los que la mencionada consultora especializada enseñará a hacer un render en Revit (el software de modelado BIM por excelencia) usando, además, la IA.

Fuente: Interempresas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos