Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Huancavelica inicia construcción de planta para masificación de gas natural

Publicado hace 2 meses

Huancavelica inicia construcción de planta para masificación de gas natural

Es la primera región en el centro sur del país que camina a la modernidad energética.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con un hecho histórico, Huancavelica, dio inicio a la construcción de la planta para la masificación de gas natural, proyecto que lo convierte como la primera región del Centro-Sur del Perú en dar el gran paso hacia la modernidad energética sostenible, accesible y barato para todos.

Esta ambiciosa obra, soñada por tantos años, que busca llevar gas natural a miles de hogares huancavelicanos y empresas, representa un avance trascendental para el desarrollo económico y social de la región. La planta no solo garantizará un suministro energético más eficiente y limpio, sino que también generará empleo y fomentará la inversión en sectores productivos.

“El objetivo es llevar modernidad energética a los domicilios huancavelicanos a través de la instalación de gas natural, un recurso más barato que beneficiará a la población local, cumpliendo un anhelo de largo tiempo”, sostuvo el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, quien, de manera detallada, explicó los hechos más importantes y gestiones hasta alcanzar este especial momento y, sobre todo, dijo que toda obra que se inicia, se termina.

Mientras tanto, la viceministra de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Econ. Iris Marleni Cárdenas Pino, aseguró que, con este hecho, Huancavelica se convierte en la primera región del Centro – Sur del país que tendrá gas natural y significará mayor trabajo, más empleo y actividades más competitivas. El transporte, comercio y otras actividades se moverán mediante la modernidad energética a costo barato.

“Volveremos en diciembre para encender la primera hornilla. Las casas contarán con calefacción y miles de familias accederán a agua caliente, entre otros beneficios como transporte más económico”, agregó Cárdenas Pino.

El proyecto

La ejecución del Proyecto Especial de Masificación de Gas Natural a cargo del Consorcio ACP, integrado por las empresas Alfa, Co-Construredes y Prosertec, consistirá en la construcción de una planta satélite de regasificación, 25 kilómetros de redes de distribución y las primeras 1,000 conexiones domiciliarias.

Precisamente, la construcción de la planta en Callqui Grande, distrito de Ascensión, demandará una inversión aproximada de 1 millón 185 mil 709.98 dólares, los 25 kilómetros de redes de abastecimiento tendrá un valor de 3 millones 502 mil 970.53 dólares y las primeras 1,000 conexiones domiciliarias alcanzará un costo de 205 mil 779.46 dólares, haciendo un monto total referencial de 4 millones 894 mil 459.97 de dólares.

DATO

En la ceremonia también estuvieron presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, Dr. Toribio Castro Cornejo; alcalde de la Municipalidad Distrital de Ascensión, CPC. Oscar Oswaldo, Ramírez Trucios; y el representante de la sociedad del Consorcio ACP, Ing. Sebastián Ríos Saavedra, entre otras autoridades.

Fuente: Gore Huancavelica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras