Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Hospitales Bicentenario de Chota y Chao de EsSalud iniciaron fase de prueba

Publicado hace 3 años

Hospitales Bicentenario de Chota y Chao de EsSalud iniciaron fase de prueba

Los hospitales Bicentenario de Chota y Chao se encuentran próximos al proceso de contratación del personal médico, administrativo y de servicios, para garantizar el correcto funcionamiento de estos establecimientos de salud.

Los hospitales Bicentenario de Chota en Cajamarca y Chao en La Libertad, que demandaron una inversión total de S/ 56 millones, iniciaron la fase de prueba (marcha blanca) para comprobar su correcto funcionamiento en beneficio de casi 60,000 mil asegurados, informó el Seguro Social de Salud – EsSalud.

Luego de haber culminado el período de construcción de las nuevas infraestructuras modulares de Chota y Chao, EsSalud inició la marcha blanca en dichos establecimientos de salud. 

Se trata de una etapa transitoria que sirve para poner a prueba el funcionamiento adecuado de los equipos implementados y, de ser el caso, poder corregir las dificultades que se presenten durante su utilización y complementar acciones necesarias para su óptimo desempeño.

El Hospital Bicentenario de Chota, que significó una inversión de 26 millones de soles y beneficiará a más de 21,000 asegurados, cuenta con 42 camas de  hospitalización, una central de esterilización, un centro obstétrico, una sala de operaciones, una unidad de recuperación y un almacén de medicamentos.   

Está distribuido en tres niveles que incluyen servicio de nutrición, lavandería y una planta de oxígeno de 20 metros cúbicos. 

Por su parte, el Hospital Bicentenario de Chao, que representó una inversión de 30 millones de soles y beneficiará a 37 222 asegurados, cuenta con 56 camas distribuidas en cuatro módulos o salas de hospitalización conectadas con puntos de oxígeno. Además, tiene 11 consultorios, un tópico de procedimientos y una planta de oxígeno de 60 metros cúbicos. 

De realizarse un intercambio prestacional con la Dirección Regional de Salud  (Diresa) de La Libertad, las atenciones se podrían extender a 125, 328 habitantes que es la población no asegurada de la provincia de Virú que comprende, además, los distritos de Chao y Guadalupito.

En cuanto a recursos humanos, los hospitales Bicentenario de Chota y Chao se encuentran próximos al proceso de contratación del personal médico, administrativo y de servicios, para garantizar el correcto funcionamiento de estos establecimientos de salud.

Cierre de brechas

La gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, viene impulsando el cierre de brechas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos del Seguro Social, lo cual permitirá optimizar la atención de salud a los más de 11 millones de asegurados. 

En dicho sentido, informó que los hospitales se pondrán en servicio y serán inaugurados cuando estén plenamente implementados, equipados y operativos.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras