Hormigón 'ecológico' utilizado para la construcción marina
Publicado hace 2 años

Droplock, un hormigón ecolgico se deja caer frente a la costa de Long Island, Nueva York.
Holicim US y ECOncrete han desplegado con éxito más de 1.000 toneladas de protección ecológica contra socavaciones Droplock como parte de un proyecto conjunto de investigación y desarrollo (I&D) de dos años.
Financiado por la Fundación Binacional de Energía para la Investigación y Desarrollo Industrial (BIRD), el proyecto tiene como objetivo proporcionar a los proyectos eólicos marinos protección ecológica.
El proyecto comenzó en mayo del año pasado y en su última fase las respectivas compañías desplegaron el concreto ecológico a 12 millas de Long Island, Nueva York, a una profundidad de 100 pies, en coordinación con el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York.
La protección contra socavación se utiliza para anclar estructuras marinas en la construcción marina, como turbinas en alta mar y protegerlas del movimiento del fondo marino.
Según las compañías, Droplock es la única solución estructural que beneficia tanto la resiliencia de los cimientos como el ecosistema marino local y se dice que requiere hasta un 30% menos de material al tiempo que minimiza la degradación del hábitat nativo.
El Dr. Ido Sella, CEO y cofundador de ECOncrete, dijo: "Las propiedades ecológicas de la unidad imitan las características de los hábitats marinos naturales al tiempo que proporcionan la funcionalidad de blindaje requerida para la protección contra socavación.
"Los proyectos eólicos marinos que integran tecnologías inclusivas de la naturaleza pueden obtener servicios ecosistémicos que antes no se podían lograr. El levantamiento ecológico y la funcionalidad a largo plazo de las soluciones ecológicamente sensibles pueden mitigar algunos de los impactos asociados de la infraestructura en alta mar".
Fuente: International Construction

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .
25/Aug/2025 5:18pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .
Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .
25/Aug/2025 5:01pm
La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .
Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .
25/Aug/2025 4:36pm
La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .
Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .
25/Aug/2025 3:27pm
La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción